Escritores venezolanos y extranjeros residenciados en el país son convocados por el Ministerio para la Cultura a participar en siete Bienales Nacionales de Literatura durante el 2025, en las que se premiarán obras inéditas en las categorías Novela corta, Narrativa infantil, Ensayo, Crónica, Poesía y Décima infantil.
- Venezuela contará con 2 millones de inscritos en Sistema Nacional de Orquestas en 2027, aseveró Maduro
- Mari “La Carajita” se hizo sentir en la alfombra magenta de “Premio Lo Nuestro” con una presentación triunfal
- ¡Dos gigantes bolivarianos!: Así define el presidente Maduro al Dr. Fernández-Morán y al maestro Abreu
De acuerdo con el Centro Nacional del Libro (Cenal), perteneciente a la instancia ministerial, los siete concursos y sus menciones tienen las siguientes fechas límites para postularse:
- VII Bienal Nacional de Literatura Rafael Zárraga, mención Novela corta: 24 de junio
- II Bienal Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carmen Delia Bencomo, mención Narrativa infantil: 15 de julio
- IX Bienal Nacional de Literatura Félix Armando Núñez, mención Ensayo: 31 de julio
- VII Bienal Nacional de Literatura Antonio Crespo Meléndez, mención Crónica: 15 de agosto
- XI Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares, mención Poesía: 15 de agosto
- VII Bienal Nacional de Literatura Gustavo Pereira, mención Poesía: 15 de septiembre
- VIII Bienal Cruz Salmerón Acosta, mención Décima infantil: 30 de septiembre
Asimismo, la institución informó que cada ganador de las Bienales Nacionales de Literatura 2025 obtendrá la publicación de su obra en Monte Ávila Editores y se le otorgará 150 mil bolívares.
Aquí los requisitos y bases completas para participar en cada bienal.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!