Este jueves el ministro para el Turismo, Alí Padrón, contó en exclusiva para la agencia Venezuela News, que por primera vez sus homólogos del ALBA-T sostendrán una reunión conjunta en el marco de la FITVEN 2023 que se desarrolla en Barquisimeto, estado Lara.
- FITVEN 2023 contará con la participación de 20 países
- Ministro Alí Padrón se reunió con empresas de Francia interesadas en turismo venezolano
El funcionario ofreció los detalles de cómo avanza la décimosexta edición de la Feria Internacional de Turismo durante una entrevista con el periodista Ricardo González. Según indicó, los representantes de la cartera turística de cada país que conforma la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, arribarán a la ciudad crepuscular.
Además de la visita de los ministros de Turismo del ALBA-T, Padrón informó que a la FITVEN 2023 han acudido delegaciones de 31 naciones.
“Tenemos la representación de Indonesia, Polonia, Rusia, China, Cuba, Dominica, Barbados (…) Países que estarán haciendo vida en el área expositiva y también en la rueda de negocios que es un factor estructurante e importante. Tenemos hasta el día de hoy 588 posibilidades de encuentro”, expresó.
Feria profesionalizada dedicada a los negocios
De acuerdo con el funcionario, el espacio contará con una valiosa área expositiva compuesta por al menos 143 stands. Sobre este punto comentó que están participando más de diez aerolíneas nacionales e internacionales, hoteles y posadas.
Añadió que se trata de una exposición netamente profesional dedicada a generar negocios y acuerdos entre las empresas del sector.
“Es una feria como la que hemos venido haciendo anteriormente. Una feria profesionalizada. Este es un encuentro del sector turismo nacional e internacional. Vamos a tener tres áreas importantes que consideramos que generan procesos y sinergias dentro del sector”.
Además, señaló que durante la FITVEN 2023, Venezuela y Cuba prevén suscribir ocho acuerdos enmarcados en la cooperación y coordinación como países multidestinos. Por último, hizo un llamado a abandonar la idea del modelo rentista petrolero y “trascender hacia una economía productiva”.
Por: Fabiana Márquez
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!