Desde el pasado sábado 1 de julio, efectivos militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) iniciaron la etapa de evacuación voluntaria en todas la minas ilegales del estado Amazonas.
En horas de la mañana de este lunes, el Comandante Estratégico Operacional de la FANB (CEOFANB), el G/J Domingo Hernández Lárez, dio a conocer que un total de mil 281 personas que habitaban en zonas en las que se practica la minería ilegal han sido evacuadas.
«Personas quienes de manera voluntaria comprendieron que ningún derecho humano prelará sobre los derechos ambientales ya que, al proteger el ambiente se mantiene el equilibrio natural e intrínsecamente es protegido el hombre como especie», indicó Hernández Lárez.
Además de los desalojos voluntarios, la FANB ha desmantelado campamentos usados para la minería ilegal en las inmediaciones del Parque Nacional Yapacana, Santa Bárbara, San Fernando de Atabapo y Puerto Ayacucho.
#FANB junto a los OSC conforma un canal de evacuación y desalojo humano de minería ilegal a través del eje Yapacana – Santa Bárbara – San Fernando de Atabapo – Puerto Ayacucho, con la finalidad de hacer cumplir el mandato contemplado en la CRBV y 5to Objetivo Histórico de la… pic.twitter.com/DKoff5Jceq
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) July 3, 2023
Materiales incautados
Igualmente, funcionarios de la FANB, durante la destrucción de los campamentos y el desalojo de personas, incautó también material logístico usado para la minería ilegal en el Amazonas.
En este sentido, en la mina «La Bulla» se incautó:
- 28 motores de seis cilindros.
- 195 moto bombas de 13 HP.
- 14 mil 800 metros de mangueras de alta presión.
- 65 tames.
- 130 tambores de combustible tipo diésel.
- 130 litros de combustible tipo gasolina.
- 2 mil 500 metros de tapetes recolectores de arena.
- 18 plantas eléctricas.
Asimismo, hallaron 130 estructuras improvisadas para dormitorios, depósitos logísticos, entre otros materiales.
Cumpliendo órdenes de nuestro Comandante en Jefe @NicolasMaduro, #FANB operacionaliza el plan de seguridad, defensa y protección ambiental “Autana 2023” donde se contempla la contribución con el Estado venezolano al desmantelamiento de los campamentos de minería ilegal, desalojo… pic.twitter.com/Rs6QOC7x4l
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) July 3, 2023
FANB desplegada para combatir la minería ilegal
Seguidamente, el comandante del CEOFANB indicó que los militares siguen desplegados en el Parque Nacional Yapacana. Todo esto a fin de garantizar que no se siga practicando la minería ilegal en Venezuela.
«Protección de la naturaleza es un deber, y la exigencia de desalojo un derecho de soberanía nacional. FANB hará cumplir lo establecido en las leyes venezolanas», explicó el general, refiriéndose a la prevención de la minería ilegal.
#FANB se mantiene desplegada en el Parque Nacional Yapacana, donde está prohibida todo tipo de actividad humana por ser Zona de Seguridad del Estado, en la realización de evacuación y desalojo humano de minería ilegal, así como desmantelamiento de campamentos depredadores de la… pic.twitter.com/yd8OJgMbKQ
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) July 3, 2023