El Gobierno de Colombia reactivó órdenes de captura a los negociadores del Ejército de Liberación Nacional (ELN), las cuales había suspendido en su momento el presidente Gustavo Petro, así se informó en una resolución que emitió la fiscal general colombiano, Luz Adriana Camargo.
- Maduro: «El 92% de los grupos criminales de Venezuela han sido neutralizados y desmembrados. Los que queden, vamos por ellos»
- Petro ante violencia en el Catatumbo: «Uno de los hechos más dramáticos de Colombia»
- Gustavo Petro: El ELN ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá
El escrito destaca el incumplimiento de las condiciones y, en especial, la comisión de nuevos delitos por parte de de la organización guerrillera que emprendió una ofensiva contra una disidencia de las FARC en el Catatumbo.
Cabe destacar, que ese hecho ha dejado más de 80 muertos. Se incluyen líderes sociales y firmantes de paz. Además de provocar el desplazamiento de 32.000 personas, secuestros y confinamientos.
En una nota de prensa que publicó el medio Globovisión, se destaca que la Fiscalía de Colombia había levantado las órdenes de captura a 31 del ELN, entre ellos integrantes de su cúpula, a fin de que en noviembre de 2022 se reanudaran las negociaciones de paz con Petro. Entre estos se encuentran los alias:
- «Antonio García»
- «Pablo Beltrán»
- «Aureliano Carbonell».
No obstante, las negociaciones se suspendieron desde el viernes por orden del jefe de Estado, tras los hechos violentos en la región de El Catatumbo, en el noreste del departamento del Norte de Santander.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!