El gobierno de Francia distribuirá a su población un «Manual de supervivencia» para prepararla ante cualquier situación de emergencia, en la que incluye conflictos armados.
- Vaticano confirma la mejoría del papa Francisco: Ya no necesita ventilación mecánica
- WSJ: Trump se reunió en privado con CEO de Chevron y está considerando extender licencia para extraer petróleo en Venezuela
- Tensión en Turquía: Fuertes protestas tras detención del alcalde de Estambul por presunta corrupción
Una portavoz del primer ministro François Bayrou, explicó a la cadena CNN que este manual «tiene como objetivo animar a los ciudadanos a desarrollar su resiliencia frente a diferentes crisis”.
En este sentido, explicó que el material consta de 20 páginas, que incluyen las acciones que los ciudadanos deben seguir en caso de peligros inminentes. Los mencionados por la funcionaria son: desastres naturales, incidentes tecnológicos y cibernéticos, crisis sanitarias y de seguridad, como ataques terroristas y conflictos armados.
«Dado que la doctrina sa se centra en la disuasión, sería contraproducente centrarse únicamente en el conflicto armado y meter eso en la mente de los ses«, comentó.
Si el primer ministro de Francia, François Bayrou, aprueba el proyecto, cada hogar recibirá el folleto que está dividido en tres secciones.
Tres secciones
La primera parte se titula «Protégete» y pretende «sensibilizar a la población sa sobre la noción de solidaridad«, explicó una fuente cercana al asunto, reseñada por RT.
La segunda sección tiene por nombre «¿Qué hacer en caso de alerta?». En este apartado se enumeran los distintos os de emergencia. Además, incluye consejos como el cerrar todas las puertas de la casa en caso de accidente nuclear.
Más reservistas
La última sección denominada «Involúcrate», explica los pasos a seguir para unirse a una reserva, «ya sea militar, digital o municipal», o ser voluntario en un grupo de bomberos local. «Esta es la parte cívica del folleto, el objetivo es concienciar a todos, jóvenes, ejecutivos e incluso jubilados«, indicó el funcionario.
Lo anterior coincide con las declaraciones a principios de mes del presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien anunció “una importante reforma” de las fuerzas de seguridad sas. Estos cambios, incluyen planes para aumentar el número de reservistas operativos de 40.000 a 100.000 para 2035.
Durante una visita a una base militar en el este de Francia, el mandatario refirió que en las próximas semanas se anunciarían medidas adicionales sobre capacidades militares, inversiones y equipamiento.
“Nuestro país y nuestro continente deben seguir defendiéndose, equipándose y preparándose si queremos evitar la guerra”, dijo Macron.
“Esta es la elección que hemos hecho y seguiremos haciendo. Nadie puede decir lo que sucederá en los próximos meses y años”, agregó
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!