«La juventud opositora es un cementerio de cuadros políticos» así calificó este martes el Secretario juvenil de Cambiemos, Héctor Milano, a sectores contrarios a la línea revolucionaria.
- ¿Preocupados por Venezuela? Así pillaron a Leopoldo López y Lilian Tintori rumbeando en un bar de Madrid junto a Carlos Vives (+Video)
- AD pide incluir partidos de la Alianza Democrática en comisión para Reforma Constitucional (+Video)
- ¡En la mira! Carlos Paparoni saqueó fondos de USAID: el escándalo que sacude a la oposición
Durante el programa Ni tan calvo ni con dos pelucas, transmitido a través del circuito Venezuela News Radio, Milano destacó que muchos dirigentes opositores, especialmente los de la generación del 2007, cambiaron su percepción de la lucha política en búsqueda de las reivindicaciones del pueblo.
En este sentido, explicó que el interés de estos «líderes» de oposición fue buscar «una cuota de poder en un juego geopolítico». «Llego a creer que a veces ni comprenden», sentenció.
De igual forma, el secretario juvenil de Cambiemos expresó que líderes de una generación como Juan Guidó, Miguel Pizarro, Carlos Paparoni, Juan Manuel Olivares, entre otros, cayeron en una fantasía de al poder.
«Esas generaciones que cayeron en una aventura política de creer bajo estos conceptos, que la geometría del poder se compone a través de entregarle los intereses del país a actores foráneos, de ceder la soberanía», dijo.
Renovar la oposición
Héctor Milano resaltó que existe una juventud opositora que desea hacer frente a sus pares del oficialismo en el debate de ideas sobre los cambios del país. «Nosotros creemos en la soberanía y en la autodeterminación de los pueblos», resaltó.
Al respecto, puntualizó que existe un sector que desea renovar la oposición, por lo que no se irán del país «por ninguna circunstancia».
Manifestó que quienes atacan a los dirigentes opositores que llaman a votar en las venideras opositores son quienes «hoy están desvinculados del sistema político«. Refirió que quienes los critican «no tienen ninguna idea de qué hacer con la coyuntura porque retomaron la tesis del Fin de la historia (Francis Fukuyama) que promueve que «en un momento en específico se acabó (…) de la noche a la mañana lo vamos a cambiar«.
«Hay un error de diseño en términos de concepción de filosofía de la actividad opositora«, sentenció.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!