spot_img
InicioInternacionales¡Hipócrita! Después de haber estafado a opositores venezolanos ahora mercenario Erik Prince...

¡Hipócrita! Después de haber estafado a opositores venezolanos ahora mercenario Erik Prince usa a Venezuela para la reelección de Noboa en Ecuador

- Publicidad -spot_img
Compartir

El mercenario estadounidense, Erik Prince, conocido como el fundador de la polémica firma de seguridad privada Blackwater, generó controversia tras criticar a Venezuela como un punto clave de su narrativa de manipulación de la opinión pública, criticando al Gobierno Bolivariano y vinculándolo con la candidata opositora ecuatoriana, Luisa Correa, a una semana antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, y con ello lavarle la cara a su empleador Daniel Noboa.

“El próximo domingo, el pueblo de Ecuador puede elegir la ley y el orden, al elegir a Daniel Noboa, o puede elegir hacer que el Ecuador se parezca a Venezuela, un narcoestado con procesamiento masivo de drogas con toda la criminalidad, el socialismo y toda la desesperación que viene con eso”, dijo Prince, vinculado con la campaña fraudulenta de «Ya Casi Venezuela», donde se dilapidaron 10 millones de dólares de donantes opositores venezolanos.

El exmilitar estadounidense, no perdió la oportunidad de incluir a Venezuela en su discurso, calificando al Gobierno de Nicolás Maduro como un régimen vinculado al narcotráfico. Además, señaló a la candidata Luisa Correa, rival de Noboa, como una «aliada de Nicolás Maduro» y de la izquierda latinoamericana.

Asimismo, es importante mencionar que Prince en agosto de 2024 se reunió con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y visitó el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la cárcel de máxima seguridad del país centroamericano donde están presos de las pandillas y ahora también migrantes irregulares de Venezuela expulsados desde Estados Unidos por la istración del presidente Donald Trump, que se encuentran secuestrados en las mazmorras de Bukele.

No obstante, estas declaraciones son vistas como un intento de pretender instaurar «ley y orden», alineándose con el discurso de Noboa para atraer votos en un momento crítico de la campaña.

Operativos en Guayaquil: ¿Un Show Electoral?

Por su parte, el presidente Noboa, quien solicitó ayuda extranjera para combatir a los grupos criminales, anunció que busca que bandas locales sean designadas como organizaciones terroristas extranjeras por Estados Unidos.

Además, planes obtenidos por CNN sugieren que el gobierno ecuatoriano está preparando el terreno para la llegada de fuerzas estadounidenses. Lo que revela la apertura del intervencionismo imperialista de la gestión de Noboa en la política interna del país andino.

En dicho contexto, este sábado, Prince participó en una serie de operativos policiales en Guayaquil, una de las ciudades más violentas de Ecuador. Según el Ministerio del Interior, los mencionados operativos derivaron en el allanamiento de 10 viviendas y la detención de 40 personas. Las autoridades locales calificaron estas acciones como un avance en la lucha contra el crimen organizado.

Sin embargo, la proximidad de estos operativos a las elecciones generó suspicacias sobre su verdadero propósito en Ecuador, incluso el descontento de las Fuerzas Armadas.

No obstante, Prince señaló que su presencia en Ecuador tiene como objetivo «proveer herramientas y tácticas para combatir a las pandillas de narcos». Y en consecuencia  asegurar la paz y el orden en el territorio ecuatoriano.

Es importante destacar, que esta participación ocurre en un momento crucial, ya que la segunda vuelta de las elecciones presidenciales está programada para el próximo domingo 13 de abril.

Por otro lado, El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, indicó que Prince no solo está capacitando y asesorando a las fuerzas de seguridad ecuatorianas, sino que su alcance de acción podría ampliarse próximamente. Aunque no se dieron detalles específicos sobre nuevas iniciativas.

Un pasado controvertido

La llegada de Prince a Ecuador no está exenta de polémica. Como fundador de Blackwater, su historial incluye controversias como el tiroteo de 2007 en Irak, donde murieron 17 civiles.

Aunque vendió sus acciones en la compañía tras el incidente, su reputación sigue cargada de controversias. En el pasado, Prince promovió su campaña «Ya Casi Venezuela» que logró reunir una suma superior a los 10 millones de dólares. Esta operación impulsado en 2024 mediante redes sociales buscaba la donación de venezolanos en EEUU y otras partes del mundo, pero solo condujo a una estafa masiva de donantes.

Por lo tanto, la estrategia del mercenario de utilizar a Venezuela como un punto de apoyo en su discurso generó interrogantes sobre sus verdaderas intenciones y el impacto de su participación en la campaña de reelección de Noboa.


Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsAppTelegram YouTubeActiva las notificaciones y síguenos en FacebookInstagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí