El Vaticano ha anunciado este miércoles a través del humo negro que sale de la chimenea en lo alto de la Capilla Sixtina que aún no han elegido al sucesor del papa Francisco. Cabe destacar, que esta practica de parte de los cardenales se remonta al siglo XIX, aunque la primera referencia de humo ocurrió en el cónclave de 1903.
- «Poderoso y significativo»: Así calificó el portavoz del Kremlin el tratado firmado por Maduro y Putin
- Vladímir Putin sobre Hugo Chávez: «Fue un líder para toda América Latina y sin duda nuestro amigo»
- Nuevo bono en Patria: ¿Quiénes lo recibirán y cuándo estará disponible?
Asimismo, según lo establecido, si el humo es negro, ningún candidato ha obtenido la mayoría de dos tercios de los votos emitidos, lo que significa que no han logrado elegir un nuevo Papa. Si el humo es blanco, los cardenales han llegado a un consenso y se ha elegido un nuevo líder de la Iglesia Católica.
Por consiguiente, la elección continuará mañana jueves 8 de mayo. Se llevará a cabo una votación intermedia a las 10:30 de la mañana y sino hay acuerdo, a las 12 del mediodía, cuando sería la fumata definitiva, con la que los feligreses serán testigos principales.
Más detalles sobre el humo
La caracterización del humo como medio del Vaticano para comunicar al mundo exterior, ha generado actualmente muchas interrogantes. En este sentido, la prensa internacional informó que días anteriores se instaló una chimenea especial en el techo de la capilla.
Por lo que, para lograr el objetivo se añaden diversos productos químicos al fuego con el objetivo de oscurecer el humo negro y hacer más visible el humo blanco. A su vez, éste es un montaje que se prepara días previos a la llegada de los cardenales y se desmonta luego de la elección del Papa.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!