La India rechazó la intervención de otros países para mediar ante la disputa que mantiene con Pakistán por la soberanía de Cachemira. Esto, se genera como respuesta al presidente estadounidense Donald Trump, quien comunicó que iba a trabajar con Nueva Delhi e Islamabad para resolver el conflicto.
- Trump anuncia levantamiento de sanciones a Siria: «Es su momento de brillar»
- Diosdado Cabello asegura que de la embajada de Argentina salieron 4 personas porque Claudia Macero se fue en 2024
- «¡Estamos secuestrados!» Así gritan los migrantes venezolanos en un documental de Matt Gaetz desde el CECOT de El Salvador
«Tenemos una posición nacional de larga data de que cualquier asunto relacionado con el territorio de la Unión de Jammu y Cachemira (como conoce la India a su parte de esta región) debe ser abordado bilateralmente por India y Pakistán, y eso no ha cambiado», dijo el portavoz del ministerio de Exteriores de la India, Randhir Jaiswal.
Sin embargo, la postura de India contrasta con la de Pakistán, ya que ha agradecido el interés de Donald Trump por resolver el conflicto de Cachemira.
¿Cuál es el contexto histórico?
El conflicto de Cachemira, que comenzó en 1947 cuando India se independizó del dominio colonial británico y se dividió para crear Pakistán, sigue siendo un importante punto de discordia entre ambas naciones.
Ambos países reclaman la propiedad de la región, pero sólo gobiernan partes de ella. India considera Cachemira un territorio integral y ha rechazado sistemáticamente los esfuerzos de mediación de terceros, reafirmando su compromiso con las negociaciones bilaterales.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!