Una reciente investigación publicada por The Wall Street Journal sobre la criptoestafa de Javier Milei, señala que el presidente de Argentina y el empresario Hayden Davis habrían impulsado artificialmente el valor del token de la memecoin $LIBRA, antes de su escandalosa caída.
- Colonia Tovar registra 100% de ocupación hotelera en asueto de Carnaval 2025
- Clase Trabajadora española insta a una huelga general para poner freno a carrera armamentística en Ucrania (+Video)
- Donald Trump pretende imponer aranceles de 25% a las importaciones de México y Canadá
La investigación de The Wall Street Journal refiere que el respaldo público de Milei en redes sociales insiste en describir como una simple “difusión” hizo que el precio de $LIBRA se disparara poco después de su lanzamiento el pasado 14 de febrero. Para luego desplomarse en cuestión de horas.
Asimismo, asumen que Davis y su entorno habrían aprovechado la suba para vender sus activos y retirarse con millonarias ganancias. Lo que ocasionó pérdidas estimadas en 250 millones de dólares para más de 10.000 inversores.
Por su parte, las periodistas Katherine Long y Vicky Ge Huang sostienen que Hayden Davis “se convirtió en el rostro del escándalo de criptomonedas de más alto perfil desde la implosión de FTX en 2022″.
Cabe destacar que un pump and dump (bombeo y descarga) en términos de criptomoneda es una táctica de manipulación del mercado en la que el valor de un token se infla artificialmente para atraer a los participantes. Luego se vende, generando el desplome del precio.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!