El presidente de Argentina, Javier Milei, firmó un decreto que modifica de manera significativa la legislación para los migrantes residentes en el país suramericano.
- Portavoz del Departamento de Estado desmiente la teoría de extracción de terroristas de Vente Venezuela de la Embajada de Argentina: “suena como una película para mí”
- Gobierno venezolano concede salvoconductos a dirigentes de extrema derecha en la Embajada de Argentina tras negociaciones de alto nivel
Medios internacionales señalan que la medida tiene los siguientes objetivos:
- Endurecer los controles
- Establecer requisitos más estrictos para la obtención de la ciudadanía
- Agilizar los procesos de deportación de los involucrados en actividades delictivas.
Así, este decreto que firmó Javier Milei, además de restringir beneficios sociales para los migrantes irregulares y residentes temporales, estipula que ningún extranjero condenado podrá ingresar a Argentina. Igualmente, a los que cometen un delito en el territorio nacional, los deportarán independientemente de la gravedad de la pena.
Cabe destacar, que el Gobierno argentino justifica esta reforma como una «acción necesaria» para regular la migración. No obstante, la decisión causó controversia entre sectores opositores al ultraderechista y por parte de organizaciones de Derechos Humanos.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!