En una reciente entrevista, Juan González, exdirector senior del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de Estados Unidos durante el gobierno de Joe Biden, reveló que líderes de la oposición extremista venezolana como Leopoldo López y Carlos Vecchio, junto con el embajador de EEUU para Venezuela, James Story, estuvieron de acuerdo en levantar sanciones impuestas al funcionario venezolano Erik Malpica.
- Juan González exasesor de Biden afirmó que Maduro derrotó las sanciones de Trump en el 2019 y que la política de máxima presión hacia…
-
Juntos pero no Revueltos | Michelo: Argentina necesita a un Hugo Chávez, se están dando las condiciones para que surja un revolucionario (+Video)
-
Violación grave de DDHH: Venezuela denuncia ante MNOAL la persecución de migrantes en EEUU
Según Juan González, esta decisión la discutieron y respaldaron en reuniones previas con dichos actores políticos de la oposición venezolana.
Durante la entrevista, González explicó que la propuesta de eliminar las sanciones a Malpica la planteó, inicialmente, la propia oposición venezolana al embajador James Story.
Posteriormente, el tema se abordó durante un desayuno en el que participaron López y Vecchio, quienes expresaron su apoyo a la medida. Sin embargo, González aseguró sentirse sorprendido cuando más tarde algunos de ellos criticaron públicamente la decisión.
«La historia es clara», afirmó.
En relación con las negociaciones entre los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela, González aclaró que su trabajo no consistió en negociar el futuro de la democracia venezolana, ya que esa responsabilidad recae en la Plataforma Unitaria.
Según el exfuncionario, el objetivo de su equipo era crear las condiciones internacionales que respaldaran un proceso de transición democrática liderado por la oposición venezolana. Al mismo tiempo, González detalló que el alivio de sanciones se estructuró en función de pasos concretos, como garantías electorales, reformas legales y cronogramas.
Aunque las decisiones sobre sanciones fueron competencia exclusiva de Estados Unidos, consultaron a la Plataforma Unitaria para definir avances significativos o identificar retrocesos en el proceso.
En otro punto de la conversación, González mencionó que, a pesar de las sanciones impuestas, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro logró adaptarse y continuar exportando petróleo, principalmente a China, aunque bajo condiciones clandestinas y con grandes descuentos. Esto, según el exfuncionario, demuestra la capacidad del Estado venezolano para sortear las restricciones impuestas por EEUU.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!