El Tribunal de Distrito de los Estados Unidos (EEUU) de Columbia denegó este lunes la solicitud del presidente Donald Trump de anular la orden del juez James Boasberg de bloquear temporalmente de deportación de migrantes, sin investigaciones previas y el debido proceso, con la invocación de la Ley del Enemigo Extranjero de 1798.
- Documentos desclasificados sobre muerte de Kennedy revelan vínculos de Israel con su asesinato
- “No soy pandillero, soy gay y barbero”: Vea la historia del estilista venezolano que terminó en una cárcel de El Salvador
- Negocios latinos en EEUU se desploman por terror a deportaciones de Trump
La decisión de levantar la solicitud de Trump para levantar la suspensión temporal de esta práctica, ocurre en el contexto de una batalla legal. Esta disputa se libra luego de que el mandatario estadounidense obviara la orden del juez Boasberg y enviara a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, a 238 venezolanos, acusados de ser de la extinta banda criminal Tren de Aragua.
En este sentido, Boasberg criticó al presidente de EEUU por invocar una ley de guerra del siglo XVIII para justificar las deportaciones. Destacó que cada demandante «niega vehementemente» ser parte del Tren de Aragua tal como lo afirmó la istración.
El juez recalcó que cada migrante tiene «derecho a audiencias individualizadas» para determinar si en su caso puede aplicarse la Ley de Enemigos Extranjeros. El debido proceso judicial será el que justificaría su deportación con poco o ningún debido proceso, puntualizó.
«Debido a que los demandantes nombrados disputan ser del Tren de Aragua, no podrán ser deportados hasta que un tribunal haya podido decidir sobre los méritos de su impugnación», dijo Boasberg.
La pugna jurídica sobre el caso de inmigración, poner a prueba los límites de los poderes de deportación de Trump y su tren ejecutivo. La Casa Blanca desató un revuelo legal tras desafiar la orden judicial de Boasberg que prohibía la deportación de venezolanos acusados de pertenecer al Tren de Aragua.
La istración del mandatario estadounidense afirma que los dos vuelos de deportación a El Salvador no fueron devueltos, porque despegaron antes de la orden escrita. Además, alegaron que estaban justificados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros. Sin embargo, todo parece indicar que se existió una omisión del mandato del juez.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!