El secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe calificó las medidas contra los migrantes venezolanos como una expresión de odio que hace el fascismo contra los venezolanos en EEUU, es una consecuencia de la guerra híbrida contra nuestro país.
- Ministro Cabello anunció investigación de supuestos robos cometidos tras llegadas de connacionales repatriados
- ¡Nuevo número de Venezuela News La Revista! Conoce toda la trama de los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador
- Se cayó la farsa: Rompió silencio uno de los jóvenes beisbolistas venezolanos y afirma que fueron engañados y estafados por una supuesta organización
“Hoy se muestra la actuación dudosa de los organismos del sistema internacional de Derechos Humanos. El fascismo ha atacado en los venezolanos en Estados Unidos, no es un venezolano que ha sido detenido y llevado a un centro de detención, son por lo menos 240 personas que están siendo víctimas de desaparición forzada en un centro considerado como un centro de tortura. ¿Qué más hace falta para que haya una actuación más activa de los organismos creados por todos nosotros para proteger los derechos humanos?”.
Durante el acto de instalación del Seminario sobre la Criminalización de la Migración y los DDHH de los Migrantes, Devoe manifestó que Venezuela siempre se ha caracterizado por ser un país que ha recibido a migrantes y les ha brindado la oportunidad de una mejor calidad de vida. Sin embargo, los venezolanos han sido expuestos a la criminalización y ahora señalados por Estados Unidos por la Ley de Enemigos Extranjeros 1798, haciendo un uso incorrecto a su propio instrumento legal.
Vale mencionar, que la istración de Donald Trump utilizó la mencionada Ley para hacer una deportación masiva de al menos 280 ciudadanos venezolanos, sin el debido proceso, con destino al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), de El Salvador.
Este jueves se realiza en la ciudad de Caracas el Seminario sobre la Criminalización de la Migración y los DDHH de los Migrantes, en los espacios de Casa Amarilla.
Solidaridad de los pueblos
Por su parte, el jurista de Perú, Luis Varese repudió que Estados Unidos ha pisoteado los DDHH, debido a la codicia infinita para anular el orden jurídico de cualquier país.
“Bukele lo que hace con su pueblo es usarlos y meterlos en esas cárceles, humillarlos. Ahora prestarse y ofrecerse como una lacayo servil, para meter a migrantes sólo por el hecho de ser venezolanos, no hay ninguna otra razón objetiva. Tal vez alguno prometió algún delito, no lo sabemos, pero por el hecho de ser venezolanos ya Bukele los condena”. Estas declaraciones, se realizan durante el bloque del Foro: Migración, Guerra Híbrida y El Fascismo Jurídico: Desafíos para la Soberanía Y Autodeterminación de los Pueblos.
Posteriormente, Varese agregó en el Foro Caracas que hay países que le han hecho resistencia al sistema hegemónico, por lo cual han sido señalados y atacados de diversas maneras para doblegarlos.
“Desde EEUU ya han venido desarrollando una guerra de baja intensidad contra Venezuela, Nicaragua y Cuba, los tres países que son claramente defensores de sus soberanía nacional, que para la derecha se ha convertido en una mala palabra”.
EEUU y El Salvador cómplices
En ese mismo orden de ideas, Roberto Núñez, el abogado y especialista en migración proveniente de Panamá, envió un sentido saludo a los familiares de los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador.
“Se ha violentado el artículo 13 de la Convención Internacional, porque al poder determinar que existen deportaciones y expulsiones. EEUU está coartando ese derecho que en su momento recibió el migrante por parte del Estado receptor y que ahora se violenta, no lo respetó y lo devolvió al país de origen. Sin embargo en este caso lo envío a un tercer país, esto nos hace pensar que existe una especie de complicidad entre un estado y otro”.
Para cerrar su intervención, Núñez denuncia que ningún organismo internacional en materia de DDHH se ha pronunciado para fijar posición sobre la deportación masiva más grande de la historia.
“No hemos escuchado ningún pronunciamiento sobre la deportación masiva más grande de la historia de los organismos como al lado de ella y a 1 o aperturar una investigación de oficio sobre estas medidas e intervenir”.
Finalmente, es importante mencionar que el Seminario sobre la Criminalización de la Migración y los DDHH de los Migrantes, se realizará en Caracas este 3 y 4 de abril. Durante este foro se presentaron ponencias con invitados internacionales de Panamá, El Salvador, Argentina y Perú, en el marco de la Internacional Antifascista Por un Nuevo Mundo.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!