El experto en ciberseguridad, Paul Butler, reveló que actualmente utilizan los emojis como una herramienta para la ciberestafa. Esto, se debe a la popularidad que estos íconos tienen en la mensajería de redes sociales.
- Estudio sugiere que el cambio climático impacta tamaño de las aves en la Amazonía
- Segunda Consulta Popular Nacional 2025 se llevará a cabo el 27 de abril
- Más de 48 mil hectáreas arrasadas por incendios en la Patagonia argentina
Butler explicó que los emojis pueden manipularse para encubrir información dañina. Lo que representa un riesgo significativo para los s de aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Telegram. Los delincuentes aprovechan cada envío de un emoji para modificar la pequeña cantidad de datos que este transmite e incluir un código oculto.
La creciente amenaza del uso de emojis en el cibercrimen se debe a su presencia en casi todas las aplicaciones de mensajería. «Los hackers utilizan caracteres de selectores de variación Unicode para modificar estos símbolos sin que se perciban errores», destacó.
Aunque esta técnica no permite la distribución masiva de virus, sí puede comprometer información sensible al eludir medidas de protección. Esta vulnerabilidad puede facilitar el espionaje digital y el monitoreo no autorizado de conversaciones.
Protégete de esta nueva estafa:
- No abra enlaces, no descargue archivos, ni copie contenido de fuentes que no reconozca o que le parezcan sospechosas.
- Mantenga actualizado su antivirus y los programas de detección de malware para identificar posibles riesgos.
- Emplee aplicaciones de mensajería que ofrezcan cifrado de extremo a extremo para disminuir el riesgo de exposición.
- Si su teléfono o computadora presenta comportamientos inusuales tras recibir un mensaje con emojis, esto puede indicar un posible virus.
- Tenga cuidado, ya que la acción de copiar y pegar puede transferir datos ocultos sin que el se dé cuenta.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!