El prófugo de la justicia venezolana, Juan Guaidó, extorsionaba a empresarios pidiéndoles $5 millones para no meterlos en lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), así lo aseguró este miércoles el dirigente del partido Primero Venezuela, Luis Parra, durante una entrevista en el espacio Hablando Claro, transmitido por las plataformas de Venezuela News (VN).
- Johel Orta en Hablando Claro: El extremismo está derrotado en Venezuela
- Carlos Melo en Hablando Claro: Partidos y dirigentes del G4 reciben hasta $100 mil mensuales de BCV de Guaidó
«Ese gobierno interino, que se convirtió en un antro de delincuentes y estafadores, empezaron a extorsionar a empresarios, dirigentes, actores políticos y exfuncionarios del gobierno», destacó Luis Parra desde su intervención en Hablando Claro.
En este sentido, el político venezolano se refirió a la utilización del «periodismo de investigación«, como fachada para extorsionar a los empresarios. Una vía empleada, mencionó, fue el portal Armando.info de Roberto Deniz, a quien calificó como palangrista y delincuente.
Por otro lado, Parra aseveró que integrantes de la organización política en la que militaba en aquel entonces: Primero Justicia, cómplices de Guaidó, acusaron de traidores y desleales a quienes solicitaban redición de cuentas sobre los fondos de ayuda humanitaria y cooperación, que nunca aparecieron.
Asimismo, a través de una campaña mediática pretendieron aniquilar, moral y políticamente, a todos aquellos militantes que se revelaron ante una política que consideraban incorrecta, explicó el dirigente.
Formato con el que extorsionaban a los empresarios
El entrevistado detalló que el formato era dirigido desde la fracción parlamentaria de Voluntad Popular. El método era llamar a los empresarios para solicitarles 5 millones de dólares a cambio de no incluirlos en la lista de la OFAC.
De igual manera, Parra explicó que el listado los conformaban personas a quienes estos estafadores acusaban de enriquecerse ilícitamente con:
- El sistema cambiario
- Los dólares preferenciales
«Empezaban supuestamente el trabajo de investigación periodística, luego lo llevaban al ‘centro internacional de noticias’, donde subían el volumen y de ahí le decían a los actores: ‘Ven a acá, que los estamos interpelando«, explicó.
Además, especificó que estos extorsionadores creaban una especie de portafolio con el que triangulaban con Carlos Vecchio en Estados Unidos (EEUU). Aseveró que el accionar consistía en pedirle 10 millones de dólares a los que ya estaban en lista de la OFAC sancionados, a cambio de sacarlos.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!