Tras una semana de enormes pérdidas, los precios de las acciones europeas se desploman este lunes y las bolsas asiáticas registraron sus peores caída en décadas, mientras los mercados siguen en descenso por los aranceles de Donald Trump.
- Juan González exasesor de Biden afirmó que Maduro derrotó las sanciones de Trump en el 2019 y que la política de máxima presión hacia…
- ¡Mercado cripto en crisis! Bitcoin cae un 5% por guerra de aranceles promovida por Trump
Tras la crisis desatada por la implementación de aranceles a socios y rivales comerciales de Estados Unidos por parte de Donald Trump, se vive otro «lunes negro» en las bolsas de todo el mundo. En Asia y Europa se registran caídas de más del 13% y el pre-market de Wall Street anticipa una nueva jornada en rojo en Nueva York. Además, las principales criptomonedas se suman al desplome.
En Londres, el índice FTSE 100 cayó un 6%, su nivel más bajo en un año, mientras que el Dax alemán llegó a desplomarse un 10% en un momento dado. La caída del 13,2 % del Hang Seng se encuentra entre las peores caídas diarias en la historia del índice bursátil de Hong Kong, solo es superada por caídas como la del infame Lunes Negro de 1987.
Así fueron las caídas de la bolsa en Europa y Asia
En Asia, el índice Nikkei 225 de Tokio perdió 7,35% en el comercio matinal, después de una caída de 2,75% el viernes, mientras el índice Kospi de Seúl disminuyó 4,8%.
Asimismo, la Bolsa de Shanghái registró una caída de casi 200 puntos (-5,3 %); la bolsa de Shenzhen retrocedió 800 puntos (-7,3 %) y el índice Hang Seng de la bolsa de Hong Kong cedió alrededor de 1.930 puntos (-9 %).
También en Europa, los futuros bursátiles que son contratos de compra y venta de un producto con fecha y precio predeterminado, sufrieron una caída de más del 4% en Fráncfort, casi el 3% en París y más del 5% en Milán, una hora antes de sus operaciones. Tras la apertura, la bolsa de Fráncfort aumentó al 10%, mientras que los principales índices bursátiles de Francia, Bélgica, Austria, Alemania, Polonia, Países Bajos, Suiza y Suecia cayeron cerca del 6%.
El índice IBEX 35 español, el PSI portugués, el PX de la República Checa y el OMX de Dinamarca y Finlandia cayeron más del 5%. El FTSE italiano y el BUMIX húngaro más del 7% y el FTSE 100 británico mostró un descenso de más del 4,5%.
El presidente estadounidense, Donald Trump, desató una tormenta en los mercados el 2 de abril pasado cuando presentó el listado de aranceles a países de todo el mundo, incluyendo sus principales socios comerciales, como China y la Unión Europea.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!