El devastador terremoto que sacudió Birmania dejó a esta nación en una situación aún más crítica, con una cifra de más de 1.600 fallecidos y miles de heridos.
- La tragedia de una familia en Siria: Un relato desgarrador tras la masacre en Al Sahel (+Video)
- Myanmar declaró estado de emergencia tras terremoto de magnitud 7.7
- Nápoles sufre uno de los terremotos más fuertes de los últimos 40 años
Asimismo, este sismo de magnitud 7,7 golpeó el centro del país, seguido de una réplica de 6,7, causando una destrucción masiva en ciudades como Mandalay, la segunda más grande. Por lo que, carreteras, edificios y templos históricos han quedado reducidos a escombros, mientras los equipos de rescate luchan por encontrar sobrevivientes.
El impacto del terremoto se suma a una serie de crisis que ya afectaban a Birmania, incluyendo un golpe de Estado, una guerra civil prolongada y una crisis humanitaria que ha desplazado a millones de personas. La combinación de estos factores ha dejado a más de un tercio de la población al borde de la hambruna, agravando aún más la situación.
Al respecto, las autoridades han informado que, además de los fallecidos, más de 3.400 personas han resultado heridas y al menos 139 están desaparecidas.
Sin embargo, organizaciones internacionales advierten que la magnitud real de la tragedia podría ser mayor, con estimaciones que superan los 10.000 muertos. La falta de a las zonas más afectadas, debido a su aislamiento, dificulta la evaluación completa de los daños.
En Mandalay, los hospitales están desbordados y se han instalado carpas de emergencia para atender a los lesionados. Además, se reportó un gran incendio en la universidad y el hospital más grande de la ciudad, edificios claves para apoyar en esta contingencia. La comunidad internacional se moviliza para ofrecer ayuda; países como China, Rusia y Malasia, ya han enviado equipos de rescatistas y suministros.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que estaba trasladando su centro logístico en Dubái para enviar insumos médicos a Birmania. Mientras, que la ONU indicó la asignación de cinco millones de dólares para labores humanitarias.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!