Más de 260 invitados internacionales provenientes de 57 países y más de 150 emprendedores nacionales congregó este miércoles el I Congreso Internacional de Emprendedores: ¡Conecta, Crea y Emprende!. Éste, se realiza en el Centro de Convenciones del Parque Bolívar, en La Carlota.
- Presidente Nicolás Maduro inaugura el Complejo Biotecnológico Agrobiotechs en el estado Miranda
- EEUU señaló que el FMI y el Banco Mundial se han desviado de su «propósito»
La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, saludó a los asistentes por medio de una videoconferencia, desde la República Popular China, dónde se encuentra en una visita de trabajo en nombre del mandatario nacional Nicolás Maduro.
«En este Congreso Internacional de Emprendedores se está demostrando cómo los emprendedores han alzado la bandera, que simboliza la victoria sobre el sistema de odio y las sanciones económicas que afectan a nuestro país», dijo.
Asimismo, en el acto inaugural estuvieron presentes la ministra de Economía y Finanzas, Anabel Pereira; el viceministro de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores del Ministerio de Economía y Finanzas, Jimmy Barrios; la presidenta del Fondo Nacional de Emprendimiento (Fonaem), Maryuri Bargiela, y el jefe del Motor Emprendimiento, Sergio Lotartaro, quien dio las palabras de bienvenida.
Ponencias en materia de emprendimiento a nivel nacional:
- El Uso Combinado de la Propiedad intelectual en el Emprendimiento
- El Descubriendo la Relevancia de una Red Internacional de Emprendedores
- La Facilitación del Comercio a través de Exporta Fácil Postal dirigido a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).
Simultáneamente en materia internacional se presentaron las ponencias:
- Perspectivas de cooperación internacional Venezuela-Rusia hasta 2030
- Hecho en Venezuela: Oportunidades que conquistan mercados
- Oportunidades de Cooperación y Promoción de Exportaciones.
Historias de éxito con sello venezolano
En este sentido, como prueba de que Venezuela es tierra de oportunidades, el fundador de la App de movilidad Ridery, Gerson Gómez, contó su historia sobre cómo comenzó este emprendimiento. «Venezuela es un país que brilla con un potencial inexplorado», detalló. Además, anunció que su empresa le ha dado trabajo a 56.000 venezolanos.
Por su parte, el CEO y fundador de la plataforma venezolana de hospedaje Estei, Mauricio Mundó, comentó que Venezuela «tiene una profundidad interesantísima de mercado».
Este encuentro se realiza los días 23, 24 y 25 de abril en La Carlota. Cabe destacar, que tiene la finalidad de impulsar el emprendimiento global y fortalecer el aparato productivo nacional. Esto, mediante el intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas, potenciando el desarrollo económico entre las naciones hermanas.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!