El medico Sergio Alfieri, del hospital Gemelli de Roma, quien coordino el equipo que atendió al papa Francisco, reveló detalles conmovedoras sobre los últimos momentos del pontifice. Según Alfieri, el papa Francisco falleció en su presencia, cumpliendo su deseo de ¨morir en casa¨.
- Revelan audios inéditos del papa Francisco: «Señor, si me querés hacer una gauchada, que no me duela»
- «Bastante loco»: Vicepresidente de EEUU dice estar sorprendido por reunirse con el papa Francisco horas antes de su muerte
“Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos pero no me respondía, no había nada que hacer”, declaro Sergio Alfieri a medios italianos. “Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarlo, pero no contestaba”, prosiguió el médico del papa Francisco.
La voluntad del papa Francisco
Además, Alfieri explico que el papa no respondía a ningún estimulo, ni siquiera a los dolorosos, lo que indico que había entrado en coma. Ante esta situación, el galeno materializó el deseo del papa de no ser trasladado al hospital en sus últimos momentos; se decidió que permaneciera en su residencia.
El medico también revelo que el papa había dejado directrices claras sobre su atención medica en caso de perder el conocimiento. Estas directrices comunicadas a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappett considerado como un ¨hijo el Santo Padre¨, abogaban por evitar cualquier acción terapéutica.
«Durante su última hospitalización, pidió expresamente que no se procediera en ningún caso a la intubación», detalló Alfieri, explicando que si bien la intubación podría haber ayudado al papa a respirar, habría sido difícil revertir el proceso dada la infección pulmonar que padecía.
Alfieri recordó la mañana del lunes, alrededor de las 5:30 a. m., cuando recibió una llamada urgente de Strappetti alertándolo sobre el grave estado de salud del papa y la necesidad de regresar al Gemelli. Sin embargo, tras evaluar la situación en Santa Marta, Alfieri determinó que un traslado al hospital sería inútil y arriesgado. «Corríamos el riesgo de que muriera en el traslado, le expliqué que la hospitalización habría sido inútil», señaló Alfieri. «Strappetti sabía que el Papa quería morir en casa, siempre lo decía cuando estábamos en el Gemelli. Murió poco después».
En otra entrevista Alfieri, destaco la serenidad del Papa en sus últimos días, mencionando un incidente reciente en la Plaza San Pedro, “Es como si, acercándose al final, hubiera decidido hacer lo que tuviera que hacer. Como ocurrió en el Domingo de Resurrección, cuando aceptó la propuesta de su asistente sanitario personal Massimiliano Strappetti de dar la vuelta a la plaza entre la multitud” añadió Alfieiri.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!