El presidente argentino Javier Milei enfrenta un creciente escándalo internacional relacionado con la promoción del token LIBRA, calificado por expertos y abogados como una criptoestafa.
-
Bloque de diputados Encuentro Federal de Argentina exige explicaciones a Milei por escándalo de criptomoneda Libra (+Comunicado)
-
China comienza a llenar el vacío dejado por la USAID en proyectos internacionales
-
Cámara de Diputados de Argentina abre juicio político a Milei por estafa de la criptomoneda Libra
En este sentido, firmas legales internacionales como Burwick Law, comenzaron a movilizarse para representar a las víctimas afectadas por las pérdidas económicas derivadas del colapso del activo.
Según un aviso publicado por la firma con sede en Manhattan, se están preparando demandas colectivas contra Milei, quien promovió personalmente el token a través de sus redes sociales oficiales.
No obstante, la preocupación más grave para el Gobierno argentino radica en la posibilidad de una denuncia ante la Office of Foreign Assets Control (OFAC), una agencia del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos que investiga y sanciona fraudes financieros internacionales.
Según fuentes legales, al estar involucrados inversores extranjeros en la estafa podría derivar en sanciones económicas contra Argentina, dada la investidura presidencial de Milei y su responsabilidad en el caso.
En esta misma línea, el escándalo captó la atención de importantes figuras del mundo cripto, como Thread Guy y Nick O’Neill, quienes denunciaron pérdidas significativas tras participar en el esquema.
Por su parte, O’Neill, CEO de BoDoggos Ent, afirmó que Milei y su equipo «cobraron» por su promoción, señalando que habrá más revelaciones al respecto.
Asimismo, foros libertarios y comunidades cripto se vieron sacudidos por las acusaciones, reconociendo que la promoción de instrumentos financieros sin regulación podría ser ilegal.
Finalmente, el alcance internacional del caso pone en jaque al Gobierno argentino, que podría enfrentar embargos o represalias legales en el extranjero. Mientras tanto, los estudios jurídicos continúan trabajando en estrategias legales que, potencialmente, podrían tener consecuencias económicas y políticas para el país.
Con información de LaPolíticaOnline.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!