Con la finalidad de continuar con las mesas de encadenamiento productivo lideradas por el titular del Ministerio de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab, el organismo junto a fabricantes nacionales consolidan un plan de sustitución de importaciones en Venezuela, de esta manera promover progresivamente el uso de partes y piezas nacionales.
- WSJ confirma que opositores que se encontraban en Embajada de Argentina salieron gracias a negociaciones de Maduro con EEUU
- Richard Grenell confirma extensión de licencia a Chevron en Venezuela tras liberación del terrorista Joe St. Clair (+Video)
- Revelan planes terroristas de comanditos de María Corina para sabotear elecciones del 25-M: “hay que echar plomo parejo a la calle”
Representantes de este despacho, realizaron un recorrido en la planta de JAC Motors de Venezuela en Yaritagua, estado Yaracuy.
En la actividad, se supervisó el proceso de ensamblaje integral, desde la recepción de materias primas hasta el ensamblaje final, reseña F News.
Esta actividad, contó con la participación de la viceministra de Desarrollo Productivo Nacional, Laila Tajeldine; el presidente de JAC Motors Venezuela, Sergio González y representantes de las cámaras y empresas autopartistas aliadas.
Asimismo, autoridades explicaron que representantes del sector autopartistas conocieron de cerca las partes y piezas que conforman los vehículos en proceso de ensamblaje.
A su vez, los representantes del Ministerio de Industrias explicaron que no solo se busca la sustitución de importaciones en Venezuela, sino promover el uso de partes y piezas nacionales, así como mejorar la competitividad y fortalecer la articulación entre proveedores y empresas ensambladoras.
Más de 2 mil 500 nuevos empleos
«Se prevé que este plan impulse la creación de 2.500 nuevos empleos directos e indirectos. Grandes oportunidades se abren para los fabricantes nacionales del sector automotriz», expresó la viceministra Tajeldine.
Por otra parte, ratificó que siguiendo las políticas del presidente Nicolás Maduro, se consolida la reactivación de la industria automotriz nacional la cual combina tecnología de punta con personal capacitado 100% venezolano.
«No solo avanzamos en la sustitución de importaciones, sino que proyectamos un modelo industrial sostenible que está alineada con los objetivos de la Agenda Económica Bolivariana», indicó Tajeldine.