spot_img
InicioNacionalesMinisterio Público atendió más de mil casos de acoso y alertó sobre...

Ministerio Público atendió más de mil casos de acoso y alertó sobre retos virales peligrosos

- Publicidad -spot_img
Compartir

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, participó en el foro “Prevención del acoso escolar, retos virales y cómo prevenirlos”, donde alertó sobre los riesgos de estas conductas y llamó a la sociedad a no normalizarlas. Además, informó que el Ministerio Público (MP) ha atendido 1.036 casos de acoso escolar en lo que va de año, con Caracas, Lara y Bolívar como las regiones con mayor incidencia. 

Tarek William Saab criticó que, durante años, el acoso escolar se haya minimizado como “chalequeo”. “Debemos entender que es un problema grave con consecuencias profundas para las víctimas”, afirmó. Ante el aumento de casos de violencia escolar y retos virales en plataformas como TikTok, el MP ha impulsado campañas preventivas para reducir futuros incidentes. 

Intoxicaciones en instituciones educativas 

En febrero, se reportaron 274 intoxicaciones en escuelas de La Guaira, Aragua, Barinas, Monagas, Cojedes y Portuguesa. La mayoría de las víctimas son adolescentes entre 9 y 15 años, aunque también se han visto afectados docentes y personal istrativo. 

En Portuguesa, Barinas, Monagas y Aragua, los intoxicados presentaron síntomas similares, pero aún se desconoce la causa exacta. Las autoridades investigan el origen de estos casos. En La Guaira, se determinó que el causante fue el consumo de “gomitas”, mientras que en Cojedes, los estudiantes se intoxicaron al mezclar Vitafer-L con refresco como parte de un reto viral. 

Propuesta para incluir el acoso escolar en la Constitución 

Saab destacó que el acoso escolar no está tipificado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Por ello, el MP presentó una propuesta de ley ante la Asamblea Nacional para incorporar este delito en la próxima reforma constitucional. “Es fundamental que estos actos no se normalicen y que existan sanciones claras”, explicó. 

El fiscal general también solicitó a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez, y al defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, que extiendan las campañas preventivas a nivel nacional. “La colaboración interinstitucional es clave para proteger a nuestros niños y adolescentes”, afirmó. 

Saab reafirmó el compromiso del Ministerio Público con la protección de los sectores más vulnerables. “Garantizar la seguridad e integridad de los jóvenes es una prioridad. Seguiremos trabajando para reducir los casos de acoso escolar y promover una cultura de respeto”, concluyó. 


Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTubeActiva las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí