Ante el veto de la proyección en España de tres películas venezolanas, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, su rotundo rechazo por esta acción ejecutada por el gobierno de este país.
- Venezolanos repudian en redes video de Bukele sobre maltrato a migrantes enviados por Trump a El Salvador
- Video de Bukele con supuestos migrantes venezolanos del Tren de Aragua es un fake: detenidos tienen acento mexicano
- Luis Vicente León: La única propuesta de la oposición es el «suicidio político» y más sanciones para Venezuela
En este sentido, por medio de sus redes sociales el ministro Villegas destacó que «las autoridades españolas cedieron a las presiones de la derecha» con esta censura. La muestra cinematográfica venezolana debía presentarse del 17 y el 24 de marzo, en la capital de España, mediante la Casa de las Américas de Madrid. No obstante, esta proyección fue prohibida por presión del gobierno madrileño.
Asimismo, la embajadora en España, Gladys Gutiérrez, comunicó el veto y ofreció los detalles de la censura a las producciones venezolanas, según explicó el ministro de cultura de Venezuela.
«La suspensión de las proyecciones obedeció a presiones de Isabel Díaz Ayuso, jefa del gobierno madrileño, fanática de Francisco Franco y José María Aznar«, informó el titular de cultura. «¿Qué tendrán esas películas que el neonazismo y el neofascismo español bloquea su proyección en un espacio cultural«, sentenció.
Alí Primera (de Daniel Yegres), La batalla de los puentes (de Carlos Azpúrua) y Operación Orión (de Rubén Hernández Remón) fueron los films censurados. Los tres directores de estas producciones actualmente están en Madrid para participar en cine-foros sobre sus producciones, refirió el titular de cultura.
Villegas comentó que una vez conocida la noticia numerosas instancias de la sociedad civil española se solidarizaron con Venezuela. Algunas organizaciones planificaron proyecciones alternativas a la originalmente programada.
De esta forma, el ministro expresó que todas las producciones audiovisuales están a disposición del pueblo español. «Para que conozca la verdad de lo que acontece en Venezuela y su diversidad cultural», destacó.
«La figura de Alí Primera en vida censurado por los medios, vuelve a ser censurada una vez más. ¿Alí, qué hiciste y qué sigues haciendo? defender la dignidad de los pueblos de América Latina», enfatizó.
Ver esta publicación en Instagram
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!