Según expertos esta medida afectará a más del 70% de los adultos mayores en Argentina que hasta hoy esperaban jubilarse.
¡Motosierra! Adultos mayores en Argentina corren el riesgo de quedarse sin pensión por nueva arremetida de Milei
Tras un año signado por el ajuste fiscal desplegado sobre las jubilaciones, el Gobierno de Javier Milei decidió suspender las moratorias para quienes no completaran los aportes previsionales. Ante ello los Adultos mayores en Argentina corren el riesgo de quedarse sin pensión.
Como una nueva arremetida el Gobierno argentino decidió no renovar la moratoria que permitía a los adultos mayores acceder al beneficio sin haber completado los 30 años de aportes mediante un plan de pagos.
De este modo, los adultos mayores afectados quedarán excluidos del sistema jubilatorio y deberán tramitar el a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80% de la jubilación mínima, fijada en 270 dólares aproximadamente.
En 2024, 427 mil personas recibieron el alta jubilatoria en Argentina. De ese total, nada menos que el 73,5% lo logró a partir de una moratoria.
De acuerdo al Centro de Economía Política Argentina, la suspensión de la política dejará sin jubilación al 70% de los varones y al 90% de las mujeres en edad de retiro.
Para el Gobierno, el ajuste en las partidas previsionales es de primera magnitud durante los primeros 15 meses de gestión libertaria. Las jubilaciones perdieron un 15% de poder adquisitivo. Además el Congreso sancionó una ley de incremento de los haberes que finalmente fue vetada por el presidente Milei, lo cual ha suscitado una serie de movilizaciones en protesta.
El principal efecto sobre la población alcanzada es económico. Contando un bono extraordinario dispuesto durante el Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023) y congelado por la actual istración la PUAM a la cual quedarían limitados los afectados equivale a $286.800 (225 dólares).
La suspensión trae aparejadas otras consecuencias. Por un lado, mientras que la edad jubilatoria para las mujeres está fijada en 60 años. La Pensión Universal para el Adulto Mayor es a partir de los 65, dando un descalce de cinco años. Además, a diferencia de la jubilación, la PUAM no permite trabajar ni acceder a una pensión por fallecimiento.
«La eliminación de la moratoria agrava una situación muy compleja: va a afectar a más del 70% de los adultos mayores que hasta hoy esperaban jubilarse. Es un nuevo golpe a los viejos», dijo Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires.
Venezuela News Radio 104.9 FM
Nacionales