Este jueves, el movimiento Free Alex Saab se reunió con el Comité de los Familiares de los 252 migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador, con el objetivo de ofrecer su estructura y redes comunicacionales para organizar el apoyo a estas víctimas que llevan casi dos meses en una cárcel de máxima seguridad.
-
Delcy Rodríguez conmemora Día del Trabajador en Venezuela: «Columna vertebral de la resistencia al bloqueo criminal» (+Video)
-
¡Atentos! Bono Hogares de la Patria llega en los próximos días de mayo
-
Cabello denuncia chantaje de Lorenzo Mendoza a productores de maíz y advierte: «Te estamos cazando»
Durante el encuentro, se destacó la importancia de dar visibilidad a cada caso, así como la necesidad de exigir el retorno de Maikelys Espinoza, la niña de dos años de edad secuestrada por el Gobierno de Estados Unidos.
En este contexto, Roigar López, coordinador Nacional de Free Alex Saab, afirmó que han trabajado durante tres años y medio para construir un movimiento internacional que esté presente en 32 países, y que el mismo prestará el apoyo comunicacional necesario para cada uno de los casos de los migrantes venezolanos secuestrados.
«Vamos a reactivar nuestras actividades, incluyendo jornadas comunicacionales y recolección de firmas para sensibilizar a la opinión pública, tanto en Venezuela como en el resto del mundo», aseguró.
Yetzy Arteaga, madre de uno de los venezolanos secuestrados, expresó su confianza en que la reunión alzará la voz de las familias afectadas.
«Nuestros hijos son inocentes, y esta situación es injusta», enfatizó.
Asimismo, Wisleidy Gutiérrez, hermana de otro secuestrado, destacó la necesidad de que se haga justicia.
Por su parte, la defensora de Derechos Humanos, Camilla Fabri de Saab, destacó la importancia de la presión internacional. Al mismo tiempo, afirmó que «mantener el tema visible es crucial para lograr el rescate».
Igualmente, destacó que es fundamental desmantelar la narrativa negativa a nivel global para fortalecer la solidaridad. Así como también, facilitar que organismos internacionales emitan pronunciamientos que presionen al presidente Nayib Bukele.
Además, instó a que las voces de las víctimas de este secuestro las escuchen para poder defender sus historias en el extranjero. Reafirmando así, su compromiso de no cesar en sus esfuerzos para mantener el enfoque en esta problemática por medio de cada marcha y actividad de denuncia.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únetenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela! a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos