El destacado fotógrafo brasileño, Sebastião Salgado, murió este viernes a los 81 años enlutando al mundo de la fotografía. La noticia fue confirmada a través de las redes sociales del Instituto Terra, la ONG que el propio Salgado fundó.
Con 81 años y reconocido por su profunda conexión con la naturaleza y dignidad humana, el destacado fotógrafo brasileño deja un legado que trasciende fronteras. Ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1998, Sebastião Salgado dedicó los últimos nueve años de su vida a su proyecto «Amazonía».
Esta ambiciosa obra, que culminó en 200 fotografías, siete películas y una banda sonora de Jean Michel-Jarre, representó un regreso a un territorio que conocía profundamente. El fotógrafo brasileño realizó 58 viajes al Amazonas, un espacio ocho veces más grande que Francia y de muy difícil , con el objetivo de documentar su belleza y, a la vez, su alarmante destrucción.
En una entrevista para El Cultural, Sebastião Salgado, expresó su motivación detrás de este proyecto:
«La Amazonía es ocho veces más grande que Francia y es un espacio de muy difícil . He hecho 58 viajes para llevarlo a cabo. Conozco muy bien este territorio. Fui por primera vez en los años 80 y he podido comprobar desde entonces, en sucesivas visitas, cómo se está destruyendo. Después de Génesis tenía claro que debía volver».
Cabe resaltar que su compromiso con la conservación y la visibilización de las problemáticas ambientales fue una constante en su carrera. También fue un incansable testigo de la dignidad humana y de la belleza, así como de la fragilidad de la naturaleza. Su filosofía de vida se resumía en una simple analogía: «Si paras de pedalear, te caes».
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!