El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que Israel está dispuesto a poner fin a los combates en la Franja de Gaza, pero bajo condiciones claras que garanticen la seguridad en el país hebreo.
- Causas de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles podrían ser abordadas en el primer consistorio del papa León XIV
- «Detengan a Israel»: Julian Assange aparece en Festival de Cannes vistiendo camisa con nombres de 4 mil 986 niños asesinados en Gaza
- Canciller Yván Gil condena genocidio en Gaza en el marco del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
Israel incluyó entre sus condiciones que todos los rehenes «regresen a casa». Además, que los dirigentes de Hamás depongan las armas, renuncie al poder y sus líderes sean exiliados.
En ese sentido, Netanyahu no descartó poner en marcha el plan sugerido por Trump para «apoderarse» del enclave palestino, actualmente, devastado por el recrudecimiento de los ataques genocidas del régimen de Tel Aviv.
Cabe recordar, que el mandatario norteamericano propuso afirmar la presencia estadounidense en la Franja de Gaza “a largo plazo” y de su control para “acabar con la destrucción”.
Por su parte, Rusia y China critican la iniciativa del republicano. Igualmente, varios países latinoamericanos y de Oriente Medio.
Actualmente, Israel enfrenta una creciente presión por parte de la comunidad internacional para que abandone su campaña militar en Gaza y permita la entrada de ayuda en el territorio palestino.
Allí, las agencias humanitarias advierten que el bloqueo total impuesto ha provocado una grave escasez de comida y medicinas.