El Gobierno de Nicaragua confirmó su decisión de retirarse de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) tras la entrega del Premio Mundial Guillermo Cano a la Libertad de Prensa al diario La Prensa. Según el comunicado oficial, esta medida se debe a la postura del mencionado medio. El cual lo señalaron por promover injerencia extranjera y respaldar intervenciones militares en el país centroamericano.
-
Encuentran muertos a 13 trabajadores de mina de oro secuestrados en Perú
-
Washington Post expone irregularidades de istración Trump en deportaciones masivas de migrantes venezolanos para no romper negocio secreto con Bukele
-
Sheinbaum responde con firmeza intención de Trump de militarizar México: «La soberanía se ama y se defiende»
En el documento, el Ejecutivo nicaragüense calificó a La Prensa como “representante de la vil traición” a la Patria y cuestionó su papel en la política nacional. Además, la decisión se fundamenta en el artículo 2, inciso 6 de la Constitución de la UNESCO. Asó como destaca el carácter soberano e irrevocable de la medida adoptada.
Es importante mencionar, que el Premio Mundial Guillermo Cano a la Libertad de Prensa, que lleva el nombre del periodista colombiano asesinado en 1986, busca resaltar el compromiso de los profesionales de la comunicación en contextos adversos y peligrosos.
Ante esta situación, las autoridades nicaragüenses retiraron su posición respecto a los organismos internacionales. Al tiempo que enfatizaron la importancia de tomar decisiones soberanas en materia de política interna.
Cabe destacar, que esta desvinculación de Nicaragua de la UNESCO forma parte de un conjunto de medidas destinadas a reforzar el control sobre asuntos diplomáticos y de cooperación.
Con información de: VTV.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!