“Venezuela está dispuesta a sentarse y dialogar con Estados Unidos», así lo aseguró el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el contexto de la Gran Movilización por el 36° Aniversario de la Rebelión Popular Antiimperialista del 27 de febrero de 1989, que se desarrolló en Caracas, este jueves.
- ¡Reimpulso al Poder Popular! Maduro destinará 10 millones de dólares para el fondo de Bancos Comunales
- Presidente Maduro repudia calificativo que ha dado María Corina Machado a los migrantes venezolanos de delincuentes
- Nicolás Maduro: La reacción del 27-F de 1989 fue una respuesta a dos siglos de traición, saqueo y dominación
Durante su discurso, el mandatario nacional reafirmó la disposición del Estado venezolano para dialogar con el Gobierno de Estados Unidos. A su vez, destacó que, si el país norteamericano busca un diálogo respetuoso y de igual a igual, «Venezuela está lista para participar».
Sin embargo, advirtió que si se opta por continuar con políticas de sanciones y violencia, esa decisión corresponderá a las autoridades estadounidenses.
«Yo no juego con cartas escondidas; siempre jugamos con la verdad», afirmó Nicolás Maduro.
Es importante mencionar, que esta respuesta del jefe de Estado surge a raíz de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que pondrá fin a las licencias para la exportación de petróleo venezolano.
Cabe destacar, que estas concesiones, que permitieron a la petrolera Chevron aumentar su producción en el país sudamericano, dejarán de estar vigentes a partir de este primero de marzo.
Finalmente, el presidente Nicolás Maduro, en respuesta, reiteró que Venezuela siempre ha estado abierta al diálogo, enfatizando que el camino hacia la paz debe ser respetuoso y constructivo.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!