spot_img
InicioEconomíaNueva portada de The Economist se mofa de las consecuencias del "Día...

Nueva portada de The Economist se mofa de las consecuencias del «Día de la Liberación» de Trump

- Publicidad -spot_img
Compartir

El semanario inglés The Economist presentó una impactante portada que critica al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras el anuncio de sus nuevos aranceles, lo que ha desatado una guerra comercial.

En su edición más reciente, The Economist titula «El día de la ruina», en respuesta a lo que Trump denominó «El Día de la Liberación».

Es importante mencionar, que esta publicación llega justo después de que el mandatario estadounidense impusiera aranceles del 20% a la Unión Europea34% a China26% a Vietnam y 10% al Reino Unido.

A través de un tuit, The Economist expresó que este día marca «el más profundo, dañino e innecesario error de la era moderna». La portada ilustra a Trump sosteniendo un serrucho, simbolizando su intento de separar a Estados Unidos del resto del mundo, lo que contrasta con su afirmación de que se trata de un día de independencia económica.

La respuesta de Sánchez y las reacciones de la bolsa

Entre tanto, los efectos de estas decisiones arancelarias fueron inmediatos. Las bolsas de valores globales, especialmente Wall Street, registraron caídas en sus índices. Lo cual reflejó la preocupación por las repercusiones económicas de los nuevos aranceles.

En respuesta a la situación, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció un paquete de ayudas por 14.100 millones de euros para mitigar el impacto de los aranceles en la economía de España. Estas medidas complementarán las acciones que se espera que tome la Unión Europea. Buscando proteger a empresas y trabajadores, y explorar nuevos mercados desde la perspectiva de la autonomía estratégica.

En esta misma línea, Sánchez también instó a Trump a recapacitar sobre su decisión, acusándolo de faltar a la verdad al afirmar que la UE aplica aranceles recíprocos.

Asimismo, Pedro Sánchez resaltó que la reciprocidad es solo una excusa para aumentar ingresos y corregir un déficit originado por políticas fiscales cuestionables.

En este sentido, realizó un llamado a Trump para que se siente «en la mesa» con una UE que tiene la «mano tendida».

Con información de: Onda Cero.


Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsAppTelegram YouTubeActiva las notificaciones y síguenos en FacebookInstagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí