Este martes, el Gobierno de Nueva Zelanda, no permitió la entrada de soldados israelíes después de negarse a dar detalles sobre su servicio militar.
- ¡Cientos de ONG en crisis! Trump congela fondos para frenar programas que apoya la USAID
- Hamás liberará este jueves a 3 israelíes y 5 ciudadanos tailandeses
- Brasil alerta sobre maltrato a connacionales en deportaciones de EEUU
En este sentido, el gobierno neozelandés implementó medidas migratorias dirigidas a soldados israelíes, en respuesta a las denuncias de crímenes de guerra y abusos de Derechos Humanos en la Franja de Gaza. Por lo que, ahora se exige que los solicitantes israelíes de visas proporcionen detalles exhaustivos sobre su historial militar.
Según informó un medio israelí, éstos deben completar un cuestionario que incluye preguntas sobre las fechas y ubicaciones de su servicio militar, unidades a las que pertenecieron, sus rangos, funciones específicas y su número de identificación militar. Asimismo, un segundo formulario aborda posibles vínculos con crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y violaciones de Derechos Humanos.
En este contexto, Nueva Zelanda tomó estas medidas tras los ataques israelíes en Gaza, que desde octubre de 2023 resultaron en más de 157.000 víctimas, incluyendo miles de mujeres y niños, según fuentes palestinas. Igualmente, la Autoridad de Inmigración resaltó que todos los solicitantes deben cumplir con los nuevos requisitos para garantizar el ingreso al país.
Campaña Ciudadana para reconocer a los soldados israelíes
Simultáneamente, activistas propalestinos lanzaron una campaña denominada “Línea Directa sobre Genocidio”, con el objetivo de identificar a soldados israelíes en Nueva Zelanda.
Por su parte, la Red de Solidaridad con Palestina de Aotearoa instó a los ciudadanos a reportar la presencia de estos individuos y pidió a las autoridades la suspensión de sus visas.
Además, la fundación sin fines de lucro Hind Rajab presentó más de 30 denuncias por crímenes de guerra contra soldados israelíes en países como Argentina, Brasil y Tailandia, intensificando la presión internacional para que se investiguen los incidentes ocurridos en Gaza.
Con información de: Tercera Información.es
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!