Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó sobre extinción de pueblos indígenas en Colombia por el conflicto armado. Así lo advirtió el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en el Estado neogranadino.
- Papa León XIV recibe a presidente de Colombia Gustavo Petro para sostener audiencia privada.
- Mismo modus operandi: Asesinada a tiros influencer colombiana María José Estupiñán en el porche de su vivienda.
En este contexto, el funcionario alertó que el riesgo es inminente de extinción física y cultural que enfrentan cinco pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia. Scott Campbell, representante de la ONU, destacó este miércoles la crítica situación de los kogui, arhuacos, wiwas (o arzarios) y kankuamos, quienes son víctimas de ataques crueles por el conflicto armado.
«El riesgo de extinción física y cultural de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta es real. Es una tragedia que podemos y debemos prevenir», aseguró el funcionario.
Esta violencia desenfrenada por conflicto armado afecta profundamente las vidas, tierras, territorios, gobiernos propios, autodeterminación, cultura y espiritualidad de dichos pueblos indígenas en Colombia. Además, Campbell señaló que el incremento de la violencia territorial en la Sierra Nevada de Santa Marta desde 2022 se arraiga en la disputa por el control territorial, colocando en alerta de extinción a los referidos grupos étnicos.
La situación es particularmente preocupante para las mujeres y niñas, quienes enfrentan barreras significativas para acceder a la justicia. Así como a mecanismos de protección debido a la vulnerabilidad, desigualdad, pobreza y falta de rutas de atención con enfoque étnico.
El representante de la ONU enfatizó la necesidad urgente de que niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan a educación, salud y trabajo. Asimismo, hizo un llamado por servicios de salud adecuados para las víctimas de violencia sexual.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!