La OPEP+ anunció su plan de aumentar gradualmente su producción de crudo a partir de abril; hasta sumar 2,2 millones de barriles diarios en un plazo de 18 meses.
- Venezuela revisa cooperación bilateral con organismos de la ONU en Viena
- Teleférico Warairarepano habilitó horario especial para este Carnaval 2025 (+Precio de entradas)
- Esto le sucede al cerebro cuando no usa el teléfono en 3 días
Ocho grandes productores de petróleo del grupo conocido como OPEP+ y liderados por Rusia y Arabia Saudí, indica que los «saludables fundamentos del mercado y las perspectivas positivas» le hacen reafirmar su decisión del pasado 5 de diciembre de 2024, cuando retrasaron, por tercera vez, al próximo abril, el momento de comenzar a inyectar más petróleo.
Bombeo gradual y flexible
Explican que el bombeo «gradual y flexible» podría detenerse o invertirse en función de las condiciones del mercado. Esto, según desataca en un comunicado la página web del organismo.
De igual modo, estiman que podrían introducir unos 138.000 barriles, lo que representa apenas un 0,14% de la demanda mundial.
El aumento del bombeo llega en un momento en el que los mercados temen que las guerras comerciales anunciadas por Trump, con la subida de aranceles a la Unión Europea, Canadá y China, afecten negativamente a la economía y reduzca el consumo de crudo.
«Esa situación podría acentuarse ante un eventual retorno del crudo ruso a los mercados, si se le levantan las sanciones a Rusia dentro del ambiente de mejora de relaciones entre Washington y Moscú», escribieron.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!