spot_img
InicioNacionalesPapa insta a negociar ante guerra en Sudán y recordó sufrimiento en...

Papa insta a negociar ante guerra en Sudán y recordó sufrimiento en Birmania tras terremoto

- Publicidad -spot_img
Compartir

El papa Francisco, desde su convalecencia en el Vaticano, expresó este domingo su profunda preocupación por la escalada de violencia en Sudán y Sudán del Sur, haciendo un llamado urgente a la paz y al diálogo.

En su mensaje del ángelus, difundido sin su presencia habitual en la ventana del Palacio Apostólico debido a su reciente hospitalización, el Pontífice lamentó que «la guerra sigue cobrándose víctimas inocentes» en Sudán, e instó a las partes en conflicto a «poner en primer lugar la protección de la vida de sus hermanos civiles». Además, pidió «a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos» ante la «terrible catástrofe humanitaria» que azota al país.

Con respecto a Sudán del Sur, Francisco renovó su «sincero llamamiento a todos los dirigentes» para que «hagan todo lo posible por reducir la tensión en el país». Ante la crisis política desatada por las acusaciones de conspiración contra el vicepresidente Riek Machar, el Papa instó a «dejar de lado las diferencias» y sentarse «alrededor de una mesa e iniciar un diálogo constructivo».

«Sólo de esta manera será posible aliviar el sufrimiento» de la población y «construir un futuro de paz y estabilidad», enfatizó Francisco.

Llamado a la paz en otros conflictos

El Pontífice también reiteró su llamado a la paz en otros escenarios de conflicto, como «la martirizada Ucrania, en Palestina, en Israel, en el Líbano, en la República Democrática del Congo y en Myanmar, que también sufre mucho por el terremoto».

En contraste, destacó «hechos positivos» en la escena internacional, como la ratificación del acuerdo sobre la delimitación de la frontera entre Tayikistán y Kirguistán, calificándolo como «un excelente resultado diplomático».

Cuaresma como tiempo de sanación

En el marco del cuarto domingo de Cuaresma, Francisco invitó a los fieles a vivir este período como un tiempo de sanación, compartiendo su propia experiencia de convalecencia. «Queridos, vivamos esta Cuaresma, especialmente en el Jubileo, como un tiempo de sanación. También yo lo estoy experimentando así, en alma y cuerpo», remarcó, agradeciendo las oraciones por su salud.

El Papa, de 88 años, continúa su recuperación en el Vaticano tras su reciente hospitalización por una infección respiratoria. Los médicos le han recomendado reposo y han suspendido sus actividades públicas para facilitar su recuperación.

 


Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsAppTelegram YouTubeActiva las notificaciones y síguenos en FacebookInstagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí