Una audiencia privada se realizó este lunes en el Vaticano, por el papa León XIV, quien recibió al presidente de Colombia, Gustavo Petro.
- Papa León XIV pide por la dignidad de los migrantes en el mundo
- ¿Qué significa León XIV nombre elegido por el nuevo Sumo Pontífice? (+Detalles)
El encuentro dentro de la Santa Sede, tuvo como fin tratar la colaboración entre la Iglesia y el Estado para continuar con los procesos de pacificación y reconciliación, además de los retos asociados al tema de seguridad, migración y crisis climática.
De acuerdo a medios internacionales, el mandatario colombiano, estuvo presente en la misa inicial del pontificado papal, por lo que pudo saludar al sumo pontífice, al culminar la ceremonia.
En una nota de prensa del Vaticano, ambos coincidieron en las impresiones positivas de la colaboración mutua por la paz, «la satisfacción por las buenas relaciones entre Colombia y la Santa Sede, donde señalaron la positiva y duradera colaboración entre la Iglesia y el Estado para sostener los procesos de paz y reconciliación».
Asimismo, entre el Papa León XIV y el presidente Gustavo Petro, «hubo un intercambio de puntos de vista sobre la situación sociopolítica de Colombia y de la región, con particular atención a los desafíos vinculados a la seguridad, a las migraciones y al cambio climático», reza un fragmento del comunicado.
El Vaticano como sede para retomar negociaciones de paz
Petro, propuso a la Ciudad del Vaticano para que sirva de sede y retomar las negociaciones de paz entre el Estado y el Ejército del Liberación Nacional (ELN).
“Hay una segunda oportunidad. Ellos (el ELN) quieren mantener las reuniones en Cuba, en Venezuela (…) ¿Cómo podría el Vaticano ser la sede de las nuevas conversaciones de paz bajo, puede ser una ingenuidad mía, la creencia de que el espíritu del amor eficaz cubra la codicia y nos lleve a la paz?». apuntó Petro.