El candidato a la Gobernación del Estado Miranda por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), Elio Serrano compartió en Juntos pero no Revueltos, los retos y proyectos que tiene el Gobierno Bolivariano de cara a las próximas elecciones del 25 de mayo.
- Negal Morales en Juntos pero no Revueltos: «Dirigentes de AD han dicho que no creen en la abstención» (+Video)
- Juntos pero no Revueltos | Michelo: Argentina necesita a un Hugo Chávez, se están dando las condiciones para que surja un revolucionario (+Video)
- Alejandro Terán en Juntos pero no Revueltos: Marco Rubio puede ir preso por desobedecer una orden federal a favor de los migrantes
Serrano destacó la identidad del mirandino y la riqueza cultural que envuelve a todo el estado con la variedad de manifestaciones culturales. En ese sentido, surgió el plan de convertir a Petare en un barrio cultural al estilo de la Comuna 13 de Medellín (Colombia).
«El barrio La Lucha ya tiene unas rutas culturales, turísticas que han sido ya calificadas por el Ministerio de Turismo en todo el estado. Y no solo esa de La Lucha, ya se han hecho inspecciones en el barrio El Carpintero de Petare. Se está trabajando para ir consolidando esos movimientos culturales y esos espacios que nos gustaría a nosotros, como ir al 23 de Enero», dijo
Asimismo, Serrano compartió las complejidades y bondades del estado Miranda; como punto inicial, destacó la impacto radial que las zonas mirandinas demandan para vigorizar las radios comunitarias.
El candidato, cercano a la población mirandina, reconoce las dificultades que afronta la ciudadanía con el agua en el estado. Sin embargo, manifestó que la Revolución tiene planes estructurados con las comunidades para atender este flagelo.
Trabajo arduo para disminuir la inseguridad
Elio Serrano también destacó el trabajo del antiguo gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez para recuperar las vías de y disminuir la delincuencia que dejó formar la extrema derecha durante su gestión.
«La década esa oscura que yo llamo la década oscura para Miranda porque ahí hubo un escenario de violencia en el estado que parece que fue coordinado para prender la desestabilización política del país. Nosotros encontramos al estado con 70 homicidios semanales, eso es una guerra pues. Además eso eran 15 secuestros semanales»
Sin embargo, las cifras pasaron de 70 a 2 personas afectadas y Miranda dejó de ser el territorio más violento del planeta según estadísticas que maneja el candidato Elio Serrano y que compartió en Juntos pero No Revueltos.
No se pierda el programa completo y vea los mega proyectos que la Revolución Bolivariana planea para el estado Miranda.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!