El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su preocupación por la decisión del gobierno de Estados Unidos (EEUU) de revocar la licencia 41 a la petrolera Chevron para operar en Venezuela. Una medida que podría aumentar la pobreza en el Estado venezolano y generar una nueva ola migratoria hacia el norte, advirtió el mandatario neogranadino.
- Economista Francisco Rodríguez: Rescindir licencia de Chevron contradice objetivo de EEUU de reducir flujos migratorios
- Capriles sobre eliminación de licencia a Chevron: Decisiones que no generan cambios políticos y sólo debilitan la nación
«Regresa Venezuela a la pobreza. Entre más pobreza en el sur, más migración al norte. Creo que no se han entendido las causas de la migración«, escribió el mandatario en su cuenta de X.
Las declaraciones de Gustavo Petro sobre la revocación de la licencia Chevron para operar en Venezuela se suma a los millones que rechazan los embargos petroleros. Mecanismo utilizado por los EEUU para presionar y lograr un cambio de poder en Venezuela, y que evidentemente ha fallado.
Según la medida, Chevron tendrá hasta el 3 de abril para cerrar sus operaciones en Venezuela. La empresa era una de las principales petroleras activas en el país. Economistas destacan que Chevron aportaba una cantidad significativa de dólares al mercado, lo que ayudaba a mantener estable el tipo de cambio.
Sin embargo, los especialistas habían advertido sobre el impacto de esta decisión. La cancelación de la licencia podría afectar el tipo de cambio y aumentar la inflación en el país.
Regresan Venezuela a la pobreza y entre más pobreza en el sur más migración al norte.
Creo que no se han entendido las causas de la migración https://t.co/273bOHfXro
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 5, 2025
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!