La congresista estadounidense María Elvira Salazar, representante del sur de Florida, denunció este jueves durante una audiencia de la Comisión de Asuntos Exteriores ante el Congreso los programas de diversidad de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Latinoamérica. A su vez, calificó estas iniciativas como «ridículas» y «altamente vergonzosas», generando un debate sobre el uso de los recursos públicos.
-
Asesinan a Teniente Coronel de la Fuerza Aérea Ecuatoriana
-
Sheinbaum: México mantendrá relación comercial con China pese amenaza de aranceles de Trump
-
Trump detiene plan de compra de vehículos Tesla por $400 millones
Entre los programas señalados, Salazar destacó una iniciativa de dos millones de dólares destinada a financiar cirugías de cambio de sexo para comunidades indígenas en Guatemala.
Asimismo, criticó otro programa por un valor de 25 mil dólares enfocado en un evento de «reclutamiento de diversidad» en la selva de Perú.
Según la Congresista, estas acciones no responden a las necesidades reales de las comunidades beneficiarias.
«Los nativos en Guatemala, muchos viviendo en la pobreza, necesitan oportunidades económicas, no operaciones de cambio de sexo financiadas por los contribuyentes estadounidenses», enfatizó María Elvira Salazar en su cuenta oficial de X.
Por su parte, Andrew Natsios, ex de la USAID, reconoció, durante la audiencia, que la agencia desvío el enfoque de su misión principal, generando cuestionamientos sobre sus prioridades actuales.
Igualmente, aseguró que este desvío podría comprometer la eficacia de los programas de desarrollo en las regiones que más los necesitan.
Es importante mencionar, que la denuncia se produce en un contexto de creciente escrutinio hacia las políticas de la istración Biden-Harris en materia de asistencia internacional. Por esta razón, las declaraciones de Salazar reavivaron el debate sobre la asignación de fondos públicos para programas de diversidad, especialmente en regiones con altos índices de pobreza y necesidades económicas urgentes.
Con información de: RT.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!