La alimentación es un factor clave para la salud cerebral, según explican científicos tanto del Instituto Quadram como del Hospital Universitario de Norfolk y Norwich, en el Reino Unido, quienes sugieren que comprender la relación intestino-cerebro puede ser útil en la prevención de enfermedades neurodegenerativas, como la demencia y el Parkinson.
- Conozca los beneficios, mitos y recomendaciones del consumo de huevos
- ¡El secreto de una piel perfecta! Descubre cuáles son los beneficios que le aportan los arándanos rojos
- Conozca cuáles son los alimentos que alivian y empeoran los síntomas de la ansiedad
Es así como esos dos órganos, uno que conforma el aparato digestivo y el otro que dirige el sistema nervioso, tienen una conexión directa a través del nervio vago, en una dinámica de comunicación que funciona de manera bidireccional.
En este sentido, a propósito de cómo la alimentación es tan importante para la salud del cerebro, al punto de prevenir la demencia, hay un equipo científico estudiando la interacción entre la microbiota y las células inmunitarias de las mucosas. Esto, con el fin de comprender cómo se establece un microbioma sano, que todavía sea capaz de defenderse contra patógenos que transmiten los alimentos.
El intestino es el segundo cerebro
«El intestino contiene la mayor cantidad de neuronas fuera del cerebro», afirmó el profesor Simon Cardingm, que dirige el Programa de Investigación sobre Alimentos, Microbioma y Salud.
En ese sentido, ese órgano del aparato digestivo también recibe el nombre de «segundo cerebro». Estas neuronas tienen como función transmitir señales eléctricas y químicas que llegan al cerebro por medio del torrente sanguíneo o el mismo sistema nervioso.
Así, de acuerdo con el especialista, cuando se pierden microbios intestinales que producen dopamina, se desarrollan enfermedades neurodegenerativas. Entretanto, cuando ocurre su restauración, «podría tener un impacto positivo en la progresión de la enfermedad».
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!