Con una mayoría de ocho votos contra dos, un Tribunal Constitucional de Chile resolvió este jueves destituir a la senadora socialista Isabel Allende Bussi en su cargo. El argumento es su participación en la venta fallida de la casa de su padre, la cual sería adquirida por el Estado para preservar la memoria del líder socialista.
- Privado: Gobierno de Milei trata de no ser alcanzado por aranceles de EEUU a productos argentinos
- Trump podría entrar en desacato por desconocer orden judicial que bloquea las deportaciones
- Multa por más de mil millones de dólares aplicará la UE a X
De acuerdo a lo reseñado por en medios internacionales, la excusa para la destitución de la legisladora con 31 años de trayectoria política, es que la Constitución impide a un funcionario público la celebración de un contrato con el Estado.
El gobierno del presidente Gabriel Boric impulsó la compra de una residencia histórica ubicada en la calle Guardia Vieja, en Providencia, al este de Santiago de Chile. Para adquirir esta casa en la que vivió Salvador Allende durante gran parte de su vida, se ofreció aproximadamente 933 mil dólares. El fin último era era convertirla en un museo que preservara la memoria del líder de la Unidad Popular (UP).
Sectores de la ultraderecha chilena cuestionaron la adquisición del inmueble porque dos de las propietarias del inmueble desempeñaban cargos públicos. En este sentido, además de la legisladora, la ministra de Defensa, Maya Fernández Allende, es una de las herederas principales de la Moneda Chica, apodada así por las múltiples reuniones que allí sostenían los de la UP.
Los diputados de la extrema derecha chilena aprovecharon la actuación negligente del gobierno de Boric que al final desistió de la compra del inmueble. De esta forma, impulsaron la destitución de la senadora y la renuncia de la ministra de la Defensa.
“Como familia accedimos y seguimos todas las indicaciones legales para la compra, la que nunca se concretó, tal como lo argumentó nuestro abogado, Gabriel Osorio, ante el pleno del Tribunal Constitucional», explicó la senadora al conocer la noticia de su destitución.
En este sentido, Isabel Allende aclaró que la familia siempre actuó de buena fe y jamás recibieron un peso por este proyecto que no prosperó. El Tribunal que ejecutó la destitución de la senadora, no consideró tales argumentos.
“Quiero decir que la memoria del presidente Allende permanecerá intacta. El fallo no la mancilla. Hoy no habrá museo, pero seguirán las calles y plazas con su nombre a lo largo de todo Chile y el mundo, así como su legado político y el cariño de millones de compatriotas», resaltó la hija del líder socialista asesinado tras el golpe fascista ejecutado en Chile por Augusto Pinochet.
La política socialista, recalcó que en sus 30 años de servicio público nunca uso su cargo para beneficio personal. «Siempre he respetado la Constitución y las leyes (…) Agradezco todas las muestras de cariño, con la certeza de haber actuado siempre con total integridad”, enfatizó.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!