Los Archivos Nacionales de EEUU publicaron este martes, por orden del presidente estadounidense Donald Trump, miles de archivos inéditos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy.
- Ministra Gabriela Jiménez impulsa la Convocatoria de Proyectos de Sostenibilidad e Innovación 2025
- Secretario general de la ONU se manifiesta en respaldo de los migrantes deportados: «Se debe respetar el debido proceso y su dignidad»
- Hinterlaces: 89 % de los venezolanos rechaza Ley de Enemigos Extranjeros impuesta por EEUU contra migrantes
A través de un comunicado se dio a conocer que «de acuerdo con la directiva del presidente Donald Trump del 17 de marzo de 2025, se publican todos los registros previamente retenidos por clasificación que forman parte de la colección de registros acerca del asesinato del presidente John F. Kennedy».
Asimismo, aseguraron que desde el 18 de marzo «se puede acceder a los registros en línea o en persona, en copia impresa o en formatos analógicos, en los Archivos Nacionales de College Park, Maryland».
Es importante destacar que entre el cúmulo de documentos se encuentran registros istrativos relacionados con la investigación inicial del asesinato, realizada en 1964 por una comisión que dirigió el entonces presidente de la Corte Suprema de EEUU, Earl Warren.
Orden de Donald Trump
En este sentido, esto se generó después de que Donald Trump, firmara a finales de enero una orden ejecutiva para desclasificar los archivos sobre los asesinatos, ocurridos en la década de 1960, de John F. Kennedy, de su hermano Robert Kennedy y del líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr., subrayando que «es de interés nacional hacer públicos todos los registros relacionados con estos asesinatos, sin demora».
«Dije: ‘Simplemente, no redactar. No se puede redactar'», apuntó, concluyendo que «va a ser muy interesante», dijo Trump al momento de declarar que los documentos clasificados sobre la muerte de JFK se darán a conocer sin edición alguna.
Cabe resaltar que Trump en su primer mandato había considerado desclasificar los documentos sobre la muerte de Kennedy de acuerdo con la Ley de Recopilación de Registros del Asesinato de Kennedy, que en 1992 estableció un plazo hasta 2017 para hacer públicos los archivos restantes.
Sin embargo, luego de la objeción del entonces director de la CIA y luego secretario de Estado, Mike Pompeo, Trump publicó una parte de los documentos y pospuso la publicación del resto hasta octubre de 2021. Su sucesor, Joe Biden, también aplazó la desclasificación.
Con información de RT
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!