Este miércoles, el presidente de la República, Nicolás Maduro, reiteró su disposición de ayudar a Colombia tras seis días de conflicto armado entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC en la región del Catatumbo.
- Maduro: «El 92% de los grupos criminales de Venezuela han sido neutralizados y desmembrados. Los que queden, vamos por ellos»
- Diosdado Cabello aseguró que se siguen atendiendo a colombianos desplazados por la violencia
La Fiscalía de Colombia decidió reactivar las órdenes de captura contra los negociadores de paz del ELN después de que el mandatario colombiano, Gustavo Petro, ordenara la suspensión de los diálogos por los crímenes de guerra que están cometiendo en el Catatumbo.
Desplazados atendidos
La defensora del pueblo, Iris Marín, señaló el martes que el número de desplazados tras seis días de ofensiva ascendió a 32.000, con la mitad de ellos en Cúcuta, la capital del departamento del Norte de Santander, al que pertenece el Catatumbo, zona que también comparte frontera con Venezuela.
El domingo, el ministerio de Interior, Justicia y Paz de Venezuela informó que las autoridades han atendido a un total de 812 colombianos desplazados. Entre los asistidos se encuentran 352 hombres, 258 mujeres y 202 niños en los corredores humanitarios.
Con información de: EFE.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!