El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que el propósito de su asistencia a la investidura de Daniel Noboa como mandatario de Ecuador hasta 2029 ha sido solicitar la libertad de los «presos políticos». Entre ellos, mencionó al exvicepresidente correísta Jorge Glas, detenido en 2024 dentro de la Embajada de México en Quito.
- Acusan a Trump de intento de injerencia en asuntos internos del Reino Unido
- «De ser necesario nos vamos a movilizar»: Sheinbaum rechaza el gravamen a remesas en EEUU
- Guayana sa rechaza intenciones de Macron de construir prisión de alta seguridad en su territorio
El mandatario neogranadino expresó que «Glas es un preso político», encarcelado en La Roca, la prisión de máxima seguridad de Ecuador, cuando le preguntaron sobre los resultados de las elecciones, los cuales no reconocen ni los partidos progresistas ni el presidente colombiano.
El exfuncionario del gobierno de Rafael Correa enfrenta dos condenas por corrupción, dictadas en 2017 y 2020. Además, tiene un juicio pendiente y una nueva investigación fiscal relacionada con el asesinato de Fernando Villavicencio.
«Por eso asisto al acto de posesión del presidente Noboa en el Ecuador, le solicitaré liberar todos los presos políticos, articular las fuerzas de defensa para contener el crimen, y establecer un diálogo nacional democrático«, reiteró.
Postura crítica de Petro
Gustavo Petro ha manifestado su postura crítica respecto a los comicios presidenciales en Ecuador. En sus declaraciones, el mandatario colombiano ha señalado que ciertos sectores políticos y progresistas de Ecuador no reconocen los resultados. Esto, según su criterio, refleja tensiones políticas y posibles irregularidades en la contienda electoral.
Asimismo, declaró que no podía reconocer los resultados de las elecciones ecuatorianas. Su argumento es que los comicios se desarrollaron bajo un «estado de excepción» en siete provincias y con una jornada dirigida por el Ejército.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!