Este viernes 26 de enero, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tomará la primera decisión sobre la denuncia que realizó Sudáfrica contra Israel por crímenes de genocidio en la Franja de Gaza.
- INFORME ESPECIAL | Las pruebas de Sudáfrica contra Israel ante La Haya: “Está cometiendo y podría seguir cometiendo genocidio en Gaza”
- CIJ se pronunciará este viernes sobre denuncia de Sudáfrica contra Israel por genocidio
Si bien se espera una sentencia contra el Estado sionista, por sus acciones genocidas en el enclave palestino, lo que, en realidad, podría pasar es que la CIJ apruebe medidas de emergencia.
Es decir, un conjunto de reglamentos que eviten que Israel siga cometiendo genocidio en Gaza. Tal como lo solicitó Sudáfrica en un extenso documento, donde expone las pruebas de los hechos que incriminan a Israel.
El director general del Instituto de Estudios Económicos en el Área de Innovaciones, adscrito a la Universidad Tecnológica Tshwane de Sudáfrica, Rasigan Maharajh, dijo que la Corte no prevé dictar una sentencia contra Israel por genocidio. Añadió que este caso puede llevarles muchos años de investigación.
«Veremos deseo de Occidente de continuar la hegemonía mundial»
Maharajh quien fue entrevistado por Rusia en la Política Global, que, independientemente del veredicto, «el mundo entero verá las acciones reales del ‘Occidente colectivo'».
El experto añadió que Occidente también mostrará al mundo «su deseo de continuar asegurando su propia hegemonía en el sistema mundial«.
En ese sentido, Maharajh citó dos ejemplos en los cuales, la sentencia de la CIJ no se acató.
«Cuando el Gobierno albanés se negó a pagar una recompensa al Reino Unido tras el incidente en el canal de Corfú y cuando EE.UU. se negó a pagar reparaciones al pueblo de Nicaragua por financiar y apoyar a ‘los contras’.
No obstante, esto no significa que en el caso de la demanda de Sudáfrica a Israel por genocidio en Gaza, vaya a ser similar. Sobre esto, el especialista manifestó que a través de la historia y hasta el presente «se recorrió un largo camino«.
Sin embargo, todavía sigue el apoyo masivo a las expresiones de racismo, etnonacionalismo, el colonialismo y la supremacía blanca.
«De hecho, estos son todos aquellos elementos que en el siglo XXI pueden atribuirse a manifestaciones del fascismo«, expuso Maharajh.
Asimismo, destacó que en el marco del orden internacional, la aplicación de las reglas se hace de forma selectiva.
«Las reglas se aplican de manera selectiva y sesgada para proteger y expandir la hegemonía del ‘Occidente colectivo’«, puntualizó.
Exponiendo a las élites occidentales
La presentación de las demandas de Sudáfrica contra Israel ante la CIJ inician con una frase de Nelson Mandela: «Sabemos muy bien que nuestra libertad será incompleta sin la libertad de los palestinos«.
Maharajh explicó que esta expresión permite ofrecer la visión sudafricana sobre este caso, que ya cuenta con casi 26 mil víctimas mortales, en su mayoría, niños y mujeres. Esto, sin contar a los miles de heridos, desplazados y refugiados.
Para el especialista, Sudáfrica, al iniciar con esa frase, reivindica la importancia histórica de la cuestión palestina. Además, teniendo en cuenta todos los procesos que vivió el pueblo sudafricano para derrotar el Estado de apartheid en su país, la posición de los sudafricanos es mucho más que comprensible.
«Por lo tanto, la presentación de acusaciones hacia Israel es parte de un amplio y ‘clínico’ camino de Sudáfrica, que reconoce y tiene en cuenta lo que ella misma ha hecho en el pasado«, remarcó Maharajh.
En ese contexto, se exponen las intenciones de las élites occidentales, y se respaldan «los sentimientos, populares en su mayoría absoluta, sobre la hipocresía, la falta de sinceridad, la deshonestidad y la falsedad de la élite gobernante del ‘Occidente colectivo'».
«En el caso de Palestina, es importante afirmar que el genio realmente se encuentra en libertad y no es posible volver a encerrarlo en la botella», señaló el experto.
«No puedes volver a meter al genio en la botella»
Maharajh mencionó que también hay censura sobre los hechos que se dan en Gaza. Los medios hegemónicos se encargan de ocultar la grave crisis humanitaria que padecen los civiles palestinos, así como el asesinato de niños y niñas.
De hecho, condenó que a pesar de tantas muertes, «Occidente colectivo» aún no hace un pronunciamiento sobre ello.
Sin embargo, EEUU y Reino Unido, «envían buques de guerra estadounidenses para proteger a barcos comerciales en el mar Rojo, y no para proteger a la gente de Palestina, que muere todos los días», dijo.
Esto demuestra claramente una vez más la hipocresía de Occidente, que el mundo entero parece haber visto ahora. No puedes volver a meter al genio en la botella«, concluyó.
Demanda de Sudáfrica a Israel
En el documento que el Gobierno sudafricano envió a la CIJ expone:
“Los actos y omisiones de Israel denunciados por Sudáfrica son de carácter genocida porque tienen por objeto provocar la destrucción de una parte sustancial del grupo nacional, racial y étnico palestino, que es la parte del grupo palestino en la Franja de Gaza”.
Posteriormente, comienza a enumerar y detallar, cada una de esas acciones por las cuales acusa al sionismo israelí de cometer genocidio en Gaza.
Entre estas:
- Genocidio.
- Conspiración con el fin de cometer genocidio.
- Incitación directa y pública al genocidio.
- Intento de genocidio.
- Complicidad en genocidio.
- Imposibilidad de prevenir un genocidio.
Todas estas pruebas se presentan en un documento de 80 páginas con evidencias de “magnitudes significativas” que también prueban que Israel está teniendo “éxito” en su campaña genocida.
La decisión de Sudáfrica de demandar a Israel, la apoyaron la Organización de Países Islámicos, formada por 57 Estados. Igualmente, Malasia, Türkiye, Jordania, Bolivia, Venezuela, Maldivas, Namibia, Pakistán y más de 900 organismos y grupos sociales.
Sarah Espinoza – Venezuela News.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!