Este sábado, tendrá lugar una simultánea de Ruedas de Casino en Cuba, en homenaje al triunfo de la Revolución de ese país.
- Director de la OMS resulta ileso durante un bombardeo israelí al aeropuerto de Saná en Yemen
- Papa Francisco pidió para este año nuevo «un mundo lleno de esperanza y bondad»
En ese sentido, la cita en el caso de La Habana será en La Piragua, donde se presentarán también varias parejas de baile que resultaron premiadas en diversos campeonatos. Asimismo, se elegirá a la más popular de Cuba, destacó a Prensa Latina Luis Llamo, presidente y organizador del Proyecto Retomando el Son.
Los días 26 y 27 de diciembre se llevaron a cabo en todo el país talleres de formación, actividades con los más pequeños de casa y en diversas instituciones educativas, en coordinación con la Federación Estudiantil de Enseñanza Media (FEEM) y la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).
La intención, según Llamo, es que el pueblo participe en esta gran fiesta, arraigada a la cultura, identidad y esencia nacional.
De igual forma, precisó que la iniciativa está vinculada con el Proyecto Retomando el Son que, en colaboración con el Ministerio de Cultura y el Consejo Nacional de Casas de Cultura, entre otros organismos, tiene la finalidad de salvaguardar el género, sus ritmos y bailes populares, especialmente el del casino.
Es una labor que se realiza, además, para ayudar en la batalla contra la colonización cultural, “pues tenemos música y culturas foráneas con fuerte presencia en la juventud”.
A través de nuestra cultura y el son cubano, con sus ritmos y bailes populares, pretendemos ganar en el conocimiento, la promoción y difusión de este movimiento “casinero” en toda Cuba, añadió.
Proyecto Retomando el Son
El Proyecto «Retomando el Son» se propone nuevos objetivos para el próximo año, aseguró, entre ellos un evento por el Día Nacional del Son, con el que aspiran a conquistar un nuevo récord mundial con la clave cubana, en coordinación con las diferentes organizaciones de masas del país.
En el mes de agosto, en ocasión del natalicio de Benny Moré y Arsenio Rodríguez, celebraremos el Festival Retomando el Son a lo cubano, adelantó.
Mientras que en noviembre, en homenaje al aniversario 506 de fundada la villa de San Cristóbal de La Habana, se celebrará el Encuentro Internacional de Soneros, en formato virtual.
Esos certámenes nos ayudan a reforzar nuestra identidad y a fortalecer la cultura cubana desde sus esencias y raíces, concluyó Luis Llamo, conocido como “El Embajador del Son”.
Bajo el eslogan Cuba baila Casino por la Victoria, numerosas parejas de baile y público amante del género se darán cita esta tarde en La Piragua, para celebrar el aniversario 66 del triunfo revolucionario.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!