En un audio inédito del papa Francisco difundido este miércoles a través de una televisora argentina, el pontífice expresó no tenerle inquietud a la muerte. Sin embargo, itió: «Lo único que le pido a Jesús es: ‘Señor, si me querés hacer una gauchada, que no me duela’. Porque en eso soy (…) un poquitito cobarde para el dolor«.
- «Bastante loco»: Vicepresidente de EEUU dice estar sorprendido por reunirse con el papa Francisco horas antes de su muerte
- Cónclave y otras películas para conocer más sobre el Vaticano y la elección de un Papa
- El luto Vaticano por el papa Francisco acabará el 4 de mayo para seguir con el cónclave
Estas declaraciones pertenecen a una entrevista concedida en 2019 al periodista argentino Nelson Castro. Dichos audios se mantenían en reserva por petición del romano pontífice, las cuales salieron a la luz tras su fallecimiento el pasado lunes a los 88 años.
Durante la entrevista, Francisco comparte detalles íntimos sobre los días previos a su elección como líder de la Iglesia Católica. Reveló su falta de expectativa y los planes concretos que había trazado para un futuro lejos del papado.
«Me había adelantado ya a prepararme la pieza en el hogar sacerdotal. Quedó preparada. Una pieza normal, como la de cualquier cura ahí. Y ya pensaba ir a confesarme a Flores. Ya tenía el plan hecho», confesó el sumo pontífice.
Un día antes de asistir al cónclave, Bergoglio llamó al nuncio para informarle de su llegada al día siguiente y preguntarle si necesitaba algo. Luego, explicó que el nuncio le entregó unas cartas y le preguntó cuándo regresaría.
«Le dije: vuelvo el sábado anterior al Domingo de Ramos, porque ningún papa va a asumir en Semana Santa», expresó Francisco, evidenciando su convicción de que no sería elegido. Incluso, había dejado preparado el sermón para la misa del Jueves Santo al arzobispo auxiliar.
Además, Francisco reveló que había presentado su renuncia como obispo de Buenos Aires dos años antes, al cumplir los 75. Benedicto XVI le había extendido el cargo por un par de años más, explicó.
Desapego al arrepentimiento y el dolor
En un momento de la conversación, Nelson Castro le preguntó si sentía nostalgia por Argentina, a lo que Francisco respondió sorprendentemente: «Sabes que no? Como que haber vivido 76 años allí, siempre pienso con simpatía, porque la quiero a la patria, con mucha simpatía, pero no siento esa ansia de volver, no extraño«.
Al ser consultado sobre la soledad, el papa afirmó sentirse acompañado en la residencia Santa Marta, donde encontró una forma de convivencia comunitaria inesperada. «Yo no hubiera aguantado vivir en el departamento del papa solo«, itió.
Respecto a cómo manejaba el error, Francisco reconoció: «Y errores se cometen. Y el error lo vivo con pena, con arrepentimiento y trato de repararlo, eso sí, cuando se puede reparar«.
Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes en su residencia privada del Vaticano a consecuencia de un ictus, tras un reciente cuadro respiratorio severo que requirió hospitalización.
Con información de Actualidad RT.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!