Rosneft, uno de los gigantes petroleros de Rusia, ha consolidado su posición en el sector de los metales críticos al convertirse en el propietario único de la licencia para explotar la zona del yacimiento de metales de tierras raras de Tomtor.
- Presidente Maduro destaca presencia de más de 400 observadores internacionales para elecciones del 25M
- Diosdado Cabello denunció que María Corina Machado quiere convertir a Venezuela como ruta del narcotráfico hacia Colombia
- Viceministro Rander Peña agradeció a delegados internacionales por mostrar la verdad de Venezuela
La adquisición confiere a Rosneft el control total sobre lo que se considera uno de los mayores yacimientos de tierras raras del mundo.
En ese sentido, se estima que Tomtor podría albergar un total de 154 millones de toneladas de minerales, una cifra que destaca la inmensa riqueza del subsuelo ruso en esta región.
En Tomtor se encuentran valiosos elementos como monacita, pirocloro, niobio, itrio, escandio, cerio, praseodimio, samario y titanio.
Estos metales son esenciales para una amplia gama de tecnologías modernas, desde la electrónica de consumo, los vehículos eléctricos, hasta la industria aeroespacial y las energías renovables.
A finales de 2024, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que se trata de «un recurso estratégicamente importante que el Estado necesita ahora».