spot_img
InicioInternacionalesRumbo al cónclave: Conozca a los 12 cardenales candidatos a suceder al...

Rumbo al cónclave: Conozca a los 12 cardenales candidatos a suceder al papa Francisco

- Publicidad -spot_img
Compartir

El cónclave para elegir al próximo Sumo Pontífice tras el fallecimiento de Francisco comenzará este miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina. Este proceso, que se mantiene desde el siglo XIII, contará con la participación de 133 cardenales con derecho a voto.

Asimismo, se cuenta con candidatos de Europa, Asia, África y Medio Oriente. 

Lista de Cardenales candidatos

A continuación, un breve perfil de los 12 cardenales candidatos:

Europa
  1. Péter Erdő (Hungría): Arzobispo de Esztergom-Budapest, Erdő, de 72 años, es reconocido por su formación académica y su enfoque conservador. Ha sido profesor y rector en varias universidades, y desde 2020 forma parte del Consejo para la Economía del Vaticano. Se opone a la aceptación de uniones homosexuales y defiende el celibato para los sacerdotes.
  2. Matteo Zuppi (Italia): A los 69 años, Zuppi es arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. El papa Francisco lo nombró cardenal en 2019. Asimismo, es visto como un candidato progresista que apoya la inclusión de personas del mismo sexo y la lucha contra el cambio climático.
  3. Pietro Parolin (Italia): Con 70 años, Parolin es el actual secretario de Estado del Vaticano. Como fue cercano a Francisco, sugiere una continuidad en el liderazgo de la Iglesia.
  4. Willem Eijk (Países Bajos): Con 71 años, Eijk es arzobispo de Utrecht y se considera un defensor de la ortodoxia católica, con énfasis en la bioética y moral.
  5. Anders Arborelius (Suecia): A los 75 años, Arborelius es obispo de Estocolmo y se alinea con las doctrinas conservadoras de la iglesia.
  6. Jean-Marc Aveline (Francia): Arzobispo de Marsella y cardenal desde 2022, Aveline, de 66 años, promueve el diálogo interreligioso y la lucha contra el cambio climático, a la vez que mantiene posturas conservadoras en temas civiles.
África

7. Robert Sarah (Guinea): Con 79 años, Sarah es arzobispo de Conakry y prefecto emérito del Culto Divino. Conocido por su mentalidad tradicional, se opone a la comunión para divorciados y a la opción de celibato opcional.

8. Fridolin Ambongo Besungu (República Democrática del Congo): Arzobispo de Kinshasa y presidente del Simposio de Conferencias Episcopales de África, Ambongo, de 65 años, defiende la doctrina moral tradicional de la iglesia.

Asia

9. Luis Antonio Tagle (Filipinas): Tagle, de 67 años, es prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Se le considera progresista y aboga por una iglesia más inclusiva y comprometida con el cambio climático.

10. Charles Maung Bo (Myanmar): Bo, de 76 años, es arzobispo de Rangún y el primer cardenal de su país. Se le considera moderado pero leal a Francisco.

11. Albert Malcolm Ranjith (Sri Lanka): A los 77 años, Ranjith es arzobispo de Colombo y presidente de la Conferencia Episcopal de Sri Lanka. Se considera un conservador que defiende la misa tradicional y se opone a la homosexualidad.

Medio Oriente

12. Pierbattista Pizzaballa (Israel): Patriarca latino de Jerusalén, Pizzaballa, de 60 años, lo conocen por su enfoque en el diálogo interreligioso y su preocupación por los migrantes.

¿Qué se necesita para ser Papa?

Para ser Papa, un candidato necesita 2/3 de los votos, y el cónclave realizará hasta cuatro votaciones diarias, las cuales culminarán en la anunciación del nuevo Sumo Pontífice por medio de  una fumata blanca.


Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsAppTelegram YouTubeActiva las notificaciones y síguenos en FacebookInstagram, X. y VN Videos ¡Somos la verdad de Venezuela!

Venezuela News Radio 104.9 FM

spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
Nacionales
- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias
- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí