El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko, firmaron este viernes 6 de diciembre el acuerdo sobre garantías de seguridad entre los dos Estados.
- Rusia y Corea del Norte activan Tratado de Asociación Estratégica Integral
- Rusia y Corea del Norte contemplan varios proyectos de interés mutuo (+Video)
En marco del Consejo Supremo del Estado de la Unión celebrada en la capital bielorrusa, Minsk, y dedicada al 25° aniversario del tratado de la creación de esta entidad supranacional, se llevó a cabo la firma del pacto de garantías de seguridad entre los dos países.
Asimismo, el presidente Vladímir Putin declaró que el tratado determina obligaciones para Moscú y Minsk en cuanto al mantenimiento de la seguridad, integridad e independencia de los territorios de ambos Estados. Además de su orden constitucional, “con la activación de todos los medios y fuerzas”.
El mandatario ruso, explicó que el tratado también consiste en “las armas nucleares tácticas rusas ubicadas, a propuesta del mandatario bielorruso, en territorio bielorruso”. Un acuerdo histórico que permitirá “proteger firmemente la seguridad de Rusia y Bielorrusia, al crear condiciones para el desarrollo pacífico y sostenible de nuestros Estados”, manifestó Putin.
Por su parte, el presidente Alexánder Lukashenko destacó que con la firma del acuerdo los dos Estados alcanzan “un nivel de cooperación estratégica sin precedentes y coordinación en el ámbito militar, lo que permitirá evitar la violación de la integridad territorial de Bielorrusia y Rusia”.
Oréshnik en Bielorrussia
Durante este encuentro, Putin también accedió a la petición de Lukashenko, sobre colocar el nuevo sistema ruso de misiles de alcance intermedio Oréshnik en territorio bielorruso.
“Tenemos lugares donde podemos colocar estas armas, con una condición: que los objetivos sean determinados por la dirección militar y política de Bielorrusia”, expresó Lukashenko, agregando que Minsk quiere que especialistas de la Federación Rusa se encarguen solo de la colocación de las armas.
El presidente ruso aseguró que a medida que aumente su producción, el armamento podría desplegarse en el territorio del país vecino.
Entérate de las noticias más relevantes de Venezuela y el mundo. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X. ¡Somos la verdad de Venezuela!